
Durante el mes de mayo de 2025, millones de trabajadores en México esperan con interés la entrega del reparto de utilidades, un derecho constitucional que protege a quienes contribuyen al crecimiento y éxito económico de las empresas.
Existe un grupo que muchas veces pasa desapercibido dentro de este esquema: los adultos mayores que cuentan con la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Aunque la credencial INAPAM es conocida principalmente por otorgar descuentos y beneficios sociales, algunos adultos mayores que continúan activos en el mercado laboral formal también pueden recibir el pago del reparto de utilidades.
¿Quiénes con tarjeta INAPAM reciben el reparto de utilidades 2025?
El reparto de utilidades no es un beneficio automático para todas las personas que cuentan con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Solo aquellos adultos mayores que participan activamente en el mercado laboral formal y están inscritos en el Programa de Vinculación Productiva del INAPAM pueden recibir este pago.
Este programa tiene como finalidad reincorporar o integrar a personas de la tercera edad al sector formal de empleo, facilitando su contratación por parte de empresas.
Por lo tanto, para recibir el reparto de utilidades 2025, los adultos mayores deben haber trabajado bajo una relación laboral formal y haber laborado un mínimo de 60 días durante el año fiscal 2024.
¿Cómo funciona el pago y quién lo realiza?
Aunque el INAPAM facilita la vinculación laboral, no es responsable del pago directo de las utilidades. La obligación recae en las empresas donde los adultos mayores prestaron sus servicios.
Estas compañías deben calcular y entregar la parte proporcional de las utilidades conforme a lo establecido por el artículo 123 de la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo.
Los pagos del reparto de utilidades para personas morales deben efectuarse entre el 1 de abril y el 30 de mayo, mientras que para personas físicas el plazo va del 1 de mayo al 29 de junio. Para los adultos mayores con tarjeta INAPAM, la fecha límite para recibir esta prestación es el 30 de mayo de 2025.
Requisitos clave para acceder al reparto de utilidades 2025
- Tener tarjeta vigente del INAPAM.
- Estar inscrito en el Programa de Vinculación Productiva.
- Haber laborado al menos 60 días en una empresa formal durante 2024.
- Trabajar bajo relación laboral subordinada con una empresa que haya generado utilidades.

¿Qué hacer si no recibes el pago?
Si un adulto mayor cumple con estos requisitos y no recibe el reparto de utilidades en la fecha estipulada, puede acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría y apoyo en la reclamación de este derecho.
El reparto de utilidades 2025 no es un beneficio universal para todos los poseedores de la tarjeta INAPAM, sino un derecho que se otorga a los adultos mayores que trabajan formalmente.
Gracias al Programa de Vinculación Productiva, muchos pueden reincorporarse al empleo y así tener acceso a este pago adicional que les ayuda a mejorar su economía.
Más Noticias
Congreso CDMX establece Día Contra la Violencia a Personas No Binarias: ¿Cuándo será?
La discriminación basada en la identidad de género tiene profundas implicaciones psicológicas y físicas sobre las víctimas

Retiran concesión del Parque Bicentenario tras accidente en Axe Ceremonia; pasa a la Secretaría de Cultura
El Gobierno Federal oficializó el rescate del inmueble tras la muerte de dos fotoperiodistas durante el festival de música

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de mayo 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Localizan con vida a Israel Sandoval, estudiante de CCH Oriente desaparecido desde el 20 de mayo
Familiares y estudiantes realizaron protestas para pedir avances sobre el caso mientras el estudiante permanecía desaparecido

¿Ella no la escribió? Ángela Aguilar revela la historia de su canción “El Equivocado”
Este tema forma parte del nuevo disco que la cantante está por estrenar
