
Cada vez más personas optan por alternativas vegetales para sustituir productos de origen animal, y el queso no es la excepción. Una receta que gana popularidad es el queso vegano hecho a base de garbanzos y levadura nutricional, una combinación sencilla que ofrece sabor, textura y beneficios para la salud. Ideal para quienes siguen una dieta basada en plantas o desean reducir su consumo de lácteos, esta preparación destaca por ser práctica, económica y muy versátil.
Los garbanzos (Cicer arietinum), según el Fideicomiso de Riesgo Compartido de México, no solo son una fuente destacada de proteína vegetal, sino que también aportan fibra, potasio y vitaminas como la C y la B-6. Estos nutrientes ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre, lo que se traduce en una menor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Incluir esta leguminosa en la alimentación diaria es una decisión acertada para quienes buscan mejorar su bienestar general.
A diferencia del queso convencional, que suele tener un alto contenido de grasas saturadas y calorías, esta versión vegana se elabora con ingredientes nutritivos que favorecen una dieta equilibrada. Prepararlo en casa requiere pocos pasos y no compromete el sabor, convirtiéndose en una excelente opción para quienes desean incorporar alimentos más saludables sin renunciar a lo delicioso.

Receta de queso de garbanzos
Como parte de sus 101 recetas para comer más legumbres, la nutrióloga Melina Villafañe, especialista en nutrición vegana, presenta una forma sencilla de transformar una taza de garbanzos en un queso vegetal cremoso y con un sutil toque picante. Antes de comenzar, es fundamental dejar en remojo los garbanzos durante toda la noche, utilizando agua templada para facilitar su ablandamiento.
Ingredientes:
- 1 taza de garbanzos remojados
- 2 tazas de agua
- 1 cucharada de sal
- ¼ de cucharadita de cúrcuma
- 1 pizca de pimienta
- 3 cucharadas de levadura nutricional
- 3 cucharadas de vinagre o jugo de limón
- ají molido y pimentón ahumado al gusto
Preparación paso a paso:
- Procesar: Coloca todos los ingredientes en la licuadora o procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una consistencia homogénea y sin grumos.
- Cocinar: Vierte la mezcla en una cacerola y calienta a fuego medio durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que adquiera una textura espesa y firme.
- Mezclar constantemente: Remueve sin pausa para evitar que se pegue al fondo o se formen grumos.
- Engrasar el molde: Unta ligeramente con aceite el recipiente donde vas a verter la preparación, esto facilitará el desmolde posterior.
- Enfriar y refrigerar: Una vez que la mezcla esté lista, colócala en el molde, deja que se enfríe a temperatura ambiente y refrigérala durante 12 horas para que adquiera consistencia.
Este queso vegetal, elaborado con ingredientes accesibles y de alto valor nutritivo, es una opción saludable y deliciosa que puede acompañar diversas preparaciones.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales del queso de garbanzo?
El queso de garbanzo con levadura nutricional se perfila como una alternativa saludable frente al queso convencional, especialmente por su bajo contenido calórico. Según datos del sitio Queso Destrabilla, una porción de 30 gramos aporta entre 70 y 80 calorías, cifra inferior a los más de 100 que puede contener la versión láctea. Esta diferencia resulta clave para quienes buscan opciones ligeras sin sacrificar sabor ni valor nutritivo.
Entre sus principales ventajas está el aporte de proteínas vegetales, fundamentales para la reparación celular y la formación de masa muscular. Elaborado a base de garbanzos, este producto también proporciona fibra, que favorece la digestión, regula el tránsito intestinal y contribuye al control de la glucosa. Incorporarlo en la dieta puede apoyar un estilo de vida más equilibrado y funcional.
Por su parte, la levadura nutricional agrega un perfil vitamínico completo, destacando por su concentración de vitaminas del grupo B, entre ellas la B12, indispensable para el sistema nervioso. Además, ofrece minerales esenciales como hierro, zinc y selenio. Al ser bajo en grasas saturadas, este queso vegetal ayuda a reducir factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares, consolidándose como una elección consciente y nutritiva.
Más Noticias
¿Cuáles serán las mejoras a las condiciones de las y los profesores para 2025?
La SEP implementará medidas para beneficiar a las y los maestros

Agresión a frutero en Tehuacán, Puebla, desata furia ciudadana y justicia por mano propia l Video
La brutal agresión desata indignación social y presión ciudadana a las autoridades

Rescatan a mexicana que fue secuestrada durante 10 años en Perú: “Mi familia no sabía si estaba viva”
La mujer tuvo que sobrevivir durante todo este periodo de tiempo para proteger a sus dos hijas a quienes también lograron poner a salvo

Fiscalía de Jalisco amplía caso contra Los Alegres del Barranco; ahora investiga al promotor
La instancia gubernamental explicó en qué va la situación legales de la agrupación que proyectó imágenes del Mencho en un show

Sarampión en México: la enfermedad afecta a 17 estados y ya se reportan 4 muertes
Epidemiólogos e infectólogos apuntan que ya se veía venir un contagio masico, revelan que la única medida preventiva es la vacunación
