
25 años después de su debut en el Festival de Cannes, en donde fue proyectada por primera vez, la cinta Amores Perros dirigida por Alejandro González Iñárritu adquiere un nuevo brío gracias a su potente narrativa de historias cruzadas, pero sobre todo a su importante contenido y legado cinematográfico que la han catapultado al estatus de clásico innegable del cine mexicano y mundial.
Iñárritu y el actor Gael García Bernal estuvieron presentes hace unas horas en la edición presente del Festival de Cannes en Francia para presentar una versión restaurada de la obra en la sección “Classics” y allí dieron a conocer la noticia de que volverá a los cines este año debido a su 25 aniversario.
Es ahora que MUBI, la plataforma de streaming famosa por su compromiso con el cine de autor y su curaduría específica en carácter de valores cinematográficos, ha dado a conocer que adquirió los derechos de Amores Perros para su restauración y distribución en este relanzamiento mundial, el cual según apuntan estará acompañado de una intensa campaña de marketing.

“Amores Perros es uno de los debuts más electrizantes de la historia del cine. Veinticinco años después de su premiere en Cannes, se siente tan urgente y viva como siempre. Nos sentimos profundamente honrados de trabajar con Alejandro para llevar esta obra maestra a las nuevas generaciones del público de todo el mundo", comenta Efe Cakarel, Fundador y CEO de MUBI.
En el comunicado compartido a Infobae México por MUBI se especifica que el reestreno de Amores Perros tendrá un alcance global y estará acompañado de una campaña de marketing y restauración importantes. Esto se llevará a cabo con colaboración de importantes instituciones culturales alrededor del mundo.
Tras un periodo de exhibición en salas de cine, MUBI tendrá la exclusividad de la película en su catálogo para distribución mundial vía streaming. Esta co-exclusividad en Latinoamérica tiene una vigencia que finalizará en septiembre del 2027.
La nueva edición de Amores Perros que fue vista en el 78° Festival de Cannes y misma que llegará al catálogo de MUBI, tuvo un proceso de restauración supervisado por Criterion Collection, Estudio México Films y Altavista Films. Desde luego el cinematógrafo mexicano Rodrigo Prieto e Iñárritu participaron de cerca en el proceso cuidando cuestiones como la corrección de color. Una nueva mezcla de sonido surround se llevó a cabo en NBCUniversal StudioPost.

Es increíblemente gratificante ver a Amores Perros encontrar un nuevo hogar con MUBI, una plataforma que realmente valora el cine audaz. Estoy especialmente agradecido con Efe por defender la película y darle una nueva vida", comenta Iñárritu.
Amores Perros es considerada una de las obras magnánimas del cine mexicano contemporáneo. Tras su estreno en Cannes hace veinticinco años se alzó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica, impulsando así la carrera de Alejandro González Iñárritu y la del propio elenco, además de brindar una visibilidad hasta entonces inaudita del cine mexicano en otros lugares del mundo. Meses después la cinta fue nominada al Oscar de Mejor Película Extranjera.
La epopeya urbana de Iñárritu es un retrato crudo y visceral de la pérdida y la supervivencia en la Ciudad de México. Una historia coral y multi narrativa que explora la miseria humana desde distintos puntos de vista, tanto sociales, como emocionales y narrativos.

Quienes pudieron verla en Cannes, hace pocas horas, atestiguan que sin duda Amores Perros sigue siendo todo un referente del cine de autor y de la artesanía cinematográfica mexicana.
“Veinticinco años después, agradezco a aquellos que la han mantenido con vida y me emociona que nuevas audiencias la experimenten por primera vez. Me entusiasma ver cómo esta historia continúa su camino”, apunta Alejandro González Iñárritu.
Amores Perros tiene planeado su reestreno en Otoño del 2025. Asimismo será durante aquel periodo del año cuando arribe al catálogo de MUBI.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Ecatepec este 15 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Acapulco de Juárez
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Xóchitl Gálvez se lanza contra morenistas por caso Hernán Bermúdez: “Les comieron la lengua los ratones”
La excandidata presidencial criticó el silencio de Morena ante la fuga del exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal La Barredora

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el estado del tiempo para Puebla de Zaragoza este 15 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
