México alcanza récord histórico en inversión extranjera directa

El primer trimestre de 2025 alcanzó 21.4 millones de dólares por inversión extranjera

Guardar
Marcelo Ebrard destacó el informe
Marcelo Ebrard destacó el informe económico que revela máximos históricos en inversiones extranjeras en México. |@Presidencia

Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que hoy va a hablar sobre el Plan México.

Por ello, invitó al secretario de economía de México, Marcelo Ebrard, quien durante su intervención informó al pueblo mexicano acerca de la inversión extranjera.

Presentó el informe ‘Máximo histórico en Inversión Extranjera Directa’ del primer trimestre de 2025.

De acuerdo con los datos expuestos del secretario, en lo que va del año, se han registrado 21.4 millones de dólares en inversión extranjera, lo que significa que tenemos más reinversión y más capital entrando a nuestro país, un logro que Ebrard calificó como una “muy buena noticia”, para México.

Asimismo, Ebrard comparó las cifras actuales con el Máximo histórico de la etapa neoliberal, donde el gobierno previo a Morena alcanzó 9.5 millones de dólares.

Es decir, del 2018 ha 2025, México ha logrado aumentar en 11.9 millones de dólares invertidos.

¿Qué empresas han anunciado inversiones en México?

Empresas internacionales como Amazon y
Empresas internacionales como Amazon y Royal Caribbean impulsarán la economía mexicana con multimillonarias inversiones. REUTERS/Brendan McDermid

Con tan solo quince días como jefa del ejecutivo, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios y líderes de México, y Estados Unidos.

En ese momento, se informó que las inversiones principales para el año 2025, eran de las empresas:

  • México Pacific, con 15 mil millones de dólares.
  • Royal Caribbean Group, mil 500 millones de dólares.
  • Amazon con 6 mil millones de dólares.
  • Woodside Energy, 10 mil 40 millones de dólares.

Indicó que esos negocios se realizarán en diferentes partes del país, como en Quintana Roo, donde Royal Caribbean Group invertirá.

¿Qué es la Inversión Extranjera Directa (IED)?

La transferencia tecnológica y el
La transferencia tecnológica y el impulso a las exportaciones son beneficios clave que la IED aporta al desarrollo mexicano. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este tipo de inversión busca establecer relaciones duraderas con objetivos económicos y empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

De acuerdo con la Secretaría de Economía Mexicana, esta inversión fomenta:

  • La creación de empleos.
  • El desarrollo.
  • Incrementa la captación de divisas.
  • Estimula la competencia.
  • Facilita la transferencia de tecnología.
  • Promueve las exportaciones.

En México, el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) es el área encargada de supervisar y registrar estas inversiones en México.

Este organismo tiene como propósito garantizar que los flujos de capital extranjero se utilicen de manera eficiente y en beneficio del desarrollo económico del país.

Mientras que la Ley de Inversión Extranjera delimita los sujetos que deben registrarse en el RNIE, mientas que su reglamento, junto con el del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras, específica el proceso para llevar a cabo dichos trámites.