
Una joven ha captado la atención en redes sociales al publicar un video en el que plantea preguntas sobre el comportamiento de los planetas y las estrellas en el espacio.
Según se observa en el clip, la joven expresa su dificultad para comprender cómo cuerpos celestes de gran tamaño pueden “volar” en el espacio exterior.
En el video, que se volvió viral, la joven reflexiona sobre conceptos relacionados con la gravedad y el movimiento de los planetas:
“Tengo una duda existencial, ¿cómo los planetas vuelan? Yo sé que todo es gravedad, pero ¿cómo una cosa gigante flota en el espacio?”, cuestiona. Además, extiende su curiosidad hacia las estrellas, preguntándose si estas poseen “superpoderes como Superman” para mantenerse suspendidas en el cosmos.
Otro de los puntos que aborda en su grabación es la aparente contradicción entre el hecho de que el planeta Tierra flota en el espacio, mientras que las personas no experimentan esa misma sensación. “Sé que es la gravedad, pero ¿por qué? ¿Por qué yo no floto y el planeta sí? Si el planeta está flotando, ¿por qué nosotros no estamos flotando?”, añade.
El video ha generado una amplia variedad de reacciones en redes sociales, principalmente donde califican de absurdas las dudas de la joven. Aunque para muchos puede ser una obviedad, para otros no lo es tanto, por eso aquí explicamos lo que sucede en el espacio.
¿Por qué los planetas ‘flotan’ en el espacio?

La Tierra “flota” en el espacio porque está en equilibrio entre las fuerzas de gravedad y las leyes del movimiento. Este fenómeno se explica principalmente por la interacción gravitacional entre el Sol, la Tierra y otros cuerpos celestes.
La gravedad es una fuerza que actúa entre objetos con masa; en el caso de nuestro planeta, la gravedad del Sol es lo que mantiene a la Tierra en órbita estable a su alrededor. Sin esta fuerza, la Tierra se movería en línea recta fuera del sistema solar. Sin embargo, al encontrarse bajo la influencia gravitacional del Sol, la Tierra adopta una trayectoria elíptica que la mantiene girando constantemente alrededor de él.
Además, la ausencia de fricción en el espacio juega un papel crucial: los cuerpos en movimiento permanecen así a menos que algo los detenga, como señala la primera ley de Newton. Como no existe resistencia que ralentice su movimiento, la Tierra se desplaza en el vacío mientras sigue su órbita.
La Tierra no está “suspendida”, sino en una constante caída libre alrededor del Sol debido a la gravedad, mientras su velocidad orbital evita que colisione con él, creando lo que percibimos como su movimiento de “flotación” en el espacio.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo

Pensiones del Bienestar: ¿Cuándo se depositará el próximo pago tras terminar el del mes de septiembre?
El Gobierno federal concluyó la entrega de recursos a beneficiarios con apellidos de la W a la Z, cerrando así el cuarto bimestre del año
