
En medio de toda la fiesta que se vivió el pasado domingo en el Ciudad de los Deportes tras la clasificación del América a su cuarta final en fila, uno de los momentos chuscos que dejaron los festejos quedó a cargo de un vendedor de hot dogs, quien dejó las pinzas a un lado para entregarse por completo al cántico que hoy es sinónimo del americanismo: “Mi mayor anhelo” de Banda MS.
Luego de las Águilas marcaran el segundo tanto en su favor, mismo que les daba la clasificación a la final, el sonido local del estadio optó por reproducir el ahora considerado “himno” azulcrema, sin importar que el balón rodaba en la cancha. Como era de esperarse, las más de 30 mil almas que se dieron cita en el recinto, cantaron a todo pulmón la popular canción.

Fue ahí cuando un vendedor del estadio demostró que la pasión no se esconde ni en los oficios más demandantes. En vez de enfocarse en continuar con su trabajo, se dejó llevar por el ambiente y, siendo ya un aficionado más en las gradas, entonó la canción como si estuviera en el escenario de un palenque.
A su alrededor, los hinchas no solo lo dejaron cantar: lo acompañaron, grabaron y compartieron el momento que en cuestión de horas se convirtió en uno de los videos más comentados del partido.
Mi Mayor Anhelo, el nuevo himno del América
Lo que comenzó como una canción de desamor y anhelo interpretada por la Banda MS en 2006, ha encontrado una segunda vida en la órbita del futbol mexicano. Hoy, “Mi mayor anhelo” va más allá de una melodía que se pone en alguna fiesta o reunión, pues es el canto con el que la afición azulcrema adoptó desde el semestre pasado durante sus juegos de local.
Aunque no existe una versión oficial sobre cómo se convirtió en el nuevo himno no oficial del América, todo apunta a que su adopción comenzó en los festejos del club después de la conquista del tricampeonato logrado en el Apertura 2024.
Durante las celebraciones, los jugadores entonaron la melodía en los vestidores, lo que inspiró a la afición a hacerla suya. Desde entonces, se ha escuchado durante el medio tiempo de cada partido en el ahora llamado ‘Estadio Azulcrema’. Conscientes de su poder emocional, el club abrazó esta tradición y hoy forma parte del ambiente sonoro del estadio, al mismo nivel que los clásicos cánticos de porra.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 23 de mayo | Sheinbaum cancela reunión con la CNTE; el diálogo sigue abierto pero no conmigo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Valor de apertura del dólar en México este 23 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de mayo: STC cierra estaciones por manifestaciones
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Infonavit: ¿Qué es la originación del crédito y cómo asegurar que te lo aprueben?
Después de la precalificación, hay un paso clave que determina si el Infonavit te otorgará el financiamiento para tu vivienda

Cotización del dólar canadiense en México hoy 23 de mayo
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas
