
La embajada de Estados Unidos en México informó que las autoridades de ese país designaron “ciertas áreas” de la frontera con México como extensiones de bases militares, por lo que advirtió no ingresar a ellas.
A través de redes sociales, la embajada detalló que algunas zonas fueron declaradas como áreas de defensa nacional por el gobierno de Donald Trump, por lo que al ingresar en ellas serán acreedores de multas y hasta encarcelamiento.
“Estas se consideran extensiones de bases militares de EEUU y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, detalló la embajada.

Además, el consulado advirtió a toda persona interesada en ingresar a Estados Unidos de manera ilegal por la frontera con México a no arriesgar su libertad.
“No entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, aseguró.
Estos hechos ocurren luego de las tensiones entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que desde su toma de protesta el pasado 20 de enero informó la designación de cárteles mexicanos como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
Las medidas impuestas en relación a aranceles a México también se han basado en las presiones por parte de EEUU para que las autoridades mexicanas combatan a los cárteles del narcotráfico y eviten el ingreso de drogas -principalmente el fentanilo- al país del norte.

Entre las negociaciones Sheinbaum acordó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte con el objetivo de reforzar la seguridad, evitar el tráfico de fentanilo e inhibir la migración ilegal.
Además, las autoridades mexicanas han señalado a EEUU la importancia de trabajar en el tráfico ilegal de armas hacia México, ya que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) confirmó que el 74% de estas son estadounidenses.
El pasado 18 de marzo la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gabinete de seguridad se reunieron en Palacio Nacional para discutir temas de migración y tráfico de drogas en la frontera.

Luego de la reunión, Noem reconoció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional (GN) por parte de México para evitar el tráfico de drogas, el ingreso de migrantes ilegales y la aceptación de vuelos para repatriar ciudadanos.
Sin embargo, aseguró que aún “falta mucho por hacer” en materia de migración y narcotráfico.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes previo a la nominación de hoy 30 de julio
Los participantes comienzan a pensar en la primera gala de nominación y las próximas estrategias. Sigue todo lo que ocurre en el 24/7

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a congresistas de EEUU y Ronald Johnson a horas de aplicación de aranceles
Al recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México arribó el republicano Donald Bacon y el demócrata Ro Khanna

Exhiben a Nicola Porcella por burlarse de la estatura de Abelito antes de entrar a ‘La Casa de los Famosos’
Acusan al finalista de la primera temporada del reality show de ser irrespetuoso

El outlet de tenis de importación en CDMX donde puedes comprar un par desde $190 o 2 por $230 y donde sí son originales
En este lugar puedes encontrar calzado de calidad a precios accesibles

¿Por qué deberías consumir cobre? Esta es la mejor manera de ingerirlo
Una dieta vegetariana equilibrada puede cubrir las necesidades diarias de este nutriente
