
La embajada de Estados Unidos en México informó que las autoridades de ese país designaron “ciertas áreas” de la frontera con México como extensiones de bases militares, por lo que advirtió no ingresar a ellas.
A través de redes sociales, la embajada detalló que algunas zonas fueron declaradas como áreas de defensa nacional por el gobierno de Donald Trump, por lo que al ingresar en ellas serán acreedores de multas y hasta encarcelamiento.
“Estas se consideran extensiones de bases militares de EEUU y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”, detalló la embajada.

Además, el consulado advirtió a toda persona interesada en ingresar a Estados Unidos de manera ilegal por la frontera con México a no arriesgar su libertad.
“No entres. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, aseguró.
Estos hechos ocurren luego de las tensiones entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que desde su toma de protesta el pasado 20 de enero informó la designación de cárteles mexicanos como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).
Las medidas impuestas en relación a aranceles a México también se han basado en las presiones por parte de EEUU para que las autoridades mexicanas combatan a los cárteles del narcotráfico y eviten el ingreso de drogas -principalmente el fentanilo- al país del norte.

Entre las negociaciones Sheinbaum acordó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte con el objetivo de reforzar la seguridad, evitar el tráfico de fentanilo e inhibir la migración ilegal.
Además, las autoridades mexicanas han señalado a EEUU la importancia de trabajar en el tráfico ilegal de armas hacia México, ya que la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) confirmó que el 74% de estas son estadounidenses.
El pasado 18 de marzo la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gabinete de seguridad se reunieron en Palacio Nacional para discutir temas de migración y tráfico de drogas en la frontera.

Luego de la reunión, Noem reconoció el despliegue de tropas de la Guardia Nacional (GN) por parte de México para evitar el tráfico de drogas, el ingreso de migrantes ilegales y la aceptación de vuelos para repatriar ciudadanos.
Sin embargo, aseguró que aún “falta mucho por hacer” en materia de migración y narcotráfico.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de noviembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Pronóstico del clima en México 11 de noviembre: lluvias en el sureste y heladas en el centro del país
El frente frío 13 y la masa ártica impactan el territorio nacional con precipitaciones torrenciales, ráfagas intensas y temperaturas bajo cero

‘La Mañanera’ de hoy martes 11 de noviembre | EN VIVO
La mandataria Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia de este martes desde Palacio Nacional

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 11 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.1 en Zihuatanejo
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico


