
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), durante las elecciones del año pasado, más de 300 mil negocios ofrecieron recompensas y descuentos a los ciudadanos que votaron en los distintos estados de México.
Franquicias y comercios ofrecieron descuentos y promociones en café, bebidas, hamburguesas, helados, donas, entre otros alimentos y se prevé que en las próximas elecciones suceda algo similar.
Por ejemplo, recientemente la cadena OXXO realizó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) y acordaron en regalar a los votantes un café americano mediano con solo mostrar el dedo pulgar con la marca de votación, sin necesidad de llevar una identificación oficial, esta medida es un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana en la próxima elección al Poder Judicial.
“Queremos que más personas salgan a votar y vean este acto como algo positivo, incluso simbólico. Incentivos como este buscan crear una cultura cívica mas participativa y entusiasta”, resaltó el consejero electoral del INE, Jorge Montaño.
Por su parte, Alejandro Arellano, gerente regional de OXXO en la Ciudad de México, detalló que la iniciativa es muy sencilla y buscará promover el voto.
“Solo deben mostrar su pulgar entintado en cualquier tienda OXXO participante ese mismo día. No se requiere compra adicional ni presentar el INE”, aseveró.

Hasta el momento, diversas cámaras empresariales no han comunicado si otras franquicias integrarán una campaña de promoción tras votar el 1 de junio, sin embargo, se especula que diversas promociones se revelen a partir del 26 de mayo e incluso el mismo 1 de junio.
Votar el 1 de junio ¿Qué se debe hacer y cómo se debe hacer?
El próximo 1 de junio se llevará a cabo por primera vez en México, una elección en la que los ciudadanos deberán elegir quiénes serán los representantes del Poder Judicial de la Federación, qué tipo de políticas se implementarán y las prioridades que se dará a los casos en los años siguientes.
Durante la jornada que comenzará a las 08:00, se instalarán casillas, se habilitarán urnas y se entregarán boletas al igual que las elecciones del pasado 2 de junio de 2024.

En las boletas se marcará el número de representante al Poder Judicial de preferencia y posteriormente se depositarán en las urnas. Las votaciones concluirán hasta las 18:00 horas del mismo día y en todo momento se contará con la presencia de observadores y autoridades electorales para garantizar la legalidad y transparencia del proceso.
¿Qué se debe hacer antes, durante y después de las votaciones?
Para llevar a cabo un correcto proceso de votación se recomienda:
- Consultar con anticipación la ubicación de la casilla correspondiente
- Acudir con disposición de tiempo para prevenir retrasos en actividades personales
- Llevar credencial para votar vigente
- Seguir las instrucciones del personal electoral
Más Noticias
Balacera a las afueras de un Colegio de Bachilleres en Puebla provoca movilización: reportan una persona muerta
Los estudiantes fueron resguardados por la institución ubicada en San Jerónimo Caleras

Hoy No Circula jueves: qué autos descansan este 17 de julio en CDMX y Edomex
Recuerda que erste programa de restricción vehicular se extendió más allá de la Ciudad de México y su zona conurbada, ahora también aplica en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Alito Moreno responde a Morena tras señalamientos contra la oposición: “No queremos que al gobierno le vaya mal”
El senador priista aseguró que la oposición está en contra de las medidas arancelarias de Donald Trump

Ministro de la SCJN propone permitir uso lúdico de hongos alucinógenos
El proyecto será analizado por parte de la Suprema Corte quien decidirá si mandarla al Poder Legislativo para su aprobación

Adrián Di Monte explica qué puede esperar el público de él en La Casa de los Famosos México
El actor se prepara para el encierro de este reality show de Televisa que iniciará transmisiones el próximo 27 de julio en Las Estrellas
