
Si estás buscando una experiencia cultural fuera de lo común en la Ciudad de México, pon rumbo al oriente. Iztapalapa no sólo ofrece historia y paisajes naturales, también alberga algunos de los espacios más innovadores y educativos de la capital.
Desde el Museo Yancuic hasta un parque de dinosaurios gratuito, esta zona de la CDMX tiene algo para cada tipo de visitante.
Museo Yancuic

El Museo Yancuic, inaugurado el 24 de febrero de 2024 en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, se ha consolidado como un espacio innovador que combina arte, ciencia y tecnología, con un enfoque especial en el público infantil y juvenil.
Según informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, este recinto cuenta con múltiples áreas, como salas de exposiciones, un salón de usos múltiples, un foro para cine y artes escénicas, una biblioteca del Fondo de Cultura Económica, talleres y un pabellón para la convivencia y creación artística.
Además, alberga el Taller de Arte Urbano y Arquitectura de la Ciudad de México y el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) Yancuic, que incluye una Ciberescuela y una cabina de radio.
El museo ofrece experiencias educativas interactivas, como las estaciones “Producir Conservando” y “La Ciencia del Chocolate”, que abordan temas de sostenibilidad y ciencia de manera lúdica.
También cuenta con cuatro salas dedicadas a la concienciación sobre el cambio climático, abordando temas como biodiversidad, resiliencia y cosmovisión.
Este espacio se encuentra en la Avenida Ermita Iztapalapa y tiene entrada gratuita de miércoles a domingo.
Parque Nacional Cerro de la Estrella

Otro punto emblemático de la alcaldía es el Parque Nacional Cerro de la Estrella, declarado como tal en 1938. Este sitio histórico y arqueológico alberga ruinas prehispánicas, incluidas pirámides, y es conocido por ser el escenario de la representación anual de la Pasión de Cristo, que atrae a miles de visitantes.
Según el Gobierno de la Ciudad de México, el parque fue restaurado entre 2019 y 2020, incorporando jardines de polinización, un jardín de cactus y agave, áreas recreativas y un sendero hacia la pirámide con un mirador.
Además, se plantaron más de 18 mil árboles para combatir la erosión. Este lugar, que también tiene un museo dedicado a ceremonias antiguas, es accesible desde las estaciones de metro Cerro de la Estrella y Culhuacán.
Barco Utopía

En el ámbito cultural y recreativo, el Barco Utopía, ubicado en el lado norte del Parque Lineal en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, destaca como un complejo en forma de embarcación que beneficia a más de 53 mil habitantes de 17 colonias cercanas.
Según la página web Utopías, este espacio incluye un Acuario Virtual Interactivo, un Simulador de Navegación, talleres de diseño y robótica, y el primer Museo del Cambio Climático de la Ciudad de México.
En su exterior, cuenta con un Centro Acuático, espejos de agua y una pantalla LED gigante para cine al aire libre. El horario de visita es de martes a domingo, de 6:00 a 20:00 horas.
Monasterio San Juan Evangelista

Por su parte, el histórico barrio de Culhuacán alberga el Monasterio San Juan Evangelista, un edificio agustino del siglo XVII que actualmente funciona como museo y centro comunitario.
Según el Gobierno de la Ciudad de México, este sitio, que data de 1607, conserva murales coloniales y una colección arqueológica de los centros ceremoniales de la zona.
Culhuacán, una de las ciudades-estado más antiguas del Valle de México, fue fundada alrededor del año 600 y jugó un papel crucial en la historia prehispánica y colonial de la región.
Faro de Oriente

Otro espacio cultural destacado es el Faro de Oriente, inaugurado el 24 de junio de 2000.
Este centro cultural, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza, ofrece talleres de artes escénicas, visuales y oficios, además de actividades como cine, teatro, exposiciones y conciertos.
Según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Faro de Oriente recibe un promedio mensual de 10 mil visitantes y cuenta con instalaciones como una biblioteca pública y un foro escénico.
Parque Cuitláhuac

En términos de espacios recreativos, el Parque Cuitláhuac, construido en un 90% con materiales reciclados, se erige como un ejemplo de justicia social y sostenibilidad.
Este parque ecológico, ubicado en Avenida Genaro Estrada, ofrece humedales, jardines polinizadores, áreas deportivas, un skate park, un kartódromo y lagos.
El parque opera de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas.
Iztapasauria

Finalmente, la Utopía Meyehualco alberga Iztapasauria, el primer parque de dinosaurios público y gratuito de la Ciudad de México.
Este espacio, que transporta a los visitantes a la era jurásica, está abierto de martes a domingo, de 8:00 a 20:00 horas.
Más Noticias
Mexicana viaja a boda en Corea y conoce a estrella de K-pop
Lo que parecía un reencuentro con viejos amigos coincidió con la presencia de la líder y vocalista de Twice

Cuánto cuesta el boleto más barato para ver a My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros de la CDMX
Esto es lo mínimo que te vas a gastar si quieres ver a la banda liderada por Gerard Way

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Valor de cierre del dólar en México este 22 de mayo de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Volcán de Colima: se mantiene alerta por desgasificación pasiva este 22 de mayo
Además de ser considerado como el coloso más peligroso de México, forma parte de una Reserva Natural con miradores y zonas para acampar
