
La concha nácar, conocida también como madreperla, es una sustancia natural producida por ciertos moluscos, como ostras y abulones, que forma parte de la capa interna de sus conchas.
Esta sustancia es responsable de su aspecto brillante e iridiscente y está compuesta principalmente de carbonato de calcio y una proteína denominada conquiolina.
Desde tiempos ancestrales la concha nácar ha sido usada para mejorar la apariencia de la piel y en la actualidad es ampliamente utilizada en cosmética debido a sus propiedades regeneradoras y aclarantes. Aquí te contamos sobre sus beneficios.

Cuáles son los beneficios de la concha nácar para la piel
Como mencionamos, la concha nácar es ampliamente utilizada en cosmética pues ofrece diversos beneficios para la piel, entre las cuales destacan las siguientes:
1. Aclarado de manchas: Ayuda a reducir manchas oscuras causadas por la exposición al sol, la edad, el embarazo o cicatrices de acné. Los componentes naturales de la concha nácar, como el carbonato de calcio y las proteínas, fomentan un tono de piel más uniforme.
2. Regeneración celular: Promueve la renovación de las células de la piel, ayudando a la cicatrización de pequeñas heridas, cicatrices y marcas. Esto se debe a la presencia de aminoácidos naturales que estimulan el proceso de reparación cutánea.
3. Exfoliación suave: Al utilizarse en cremas o mascarillas, elimina las células muertas de la piel, dejando un aspecto más suave y luminoso. Esto también mejora la absorción de otros productos para el cuidado de la piel.
4. Hidratación y suavidad: Aporta hidratación a la piel seca y mejora su textura, ayudando a mantenerla suave y tersa. Esto se debe a su capacidad para reforzar la barrera natural de la piel.
5. Prevención de envejecimiento prematuro: Gracias a su contenido de antioxidantes, protege la piel del daño por radicales libres, que pueden acelerar el envejecimiento. Ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y revitaliza la piel cansada.
6. Propiedades calmantes: Es ideal para suavizar y calmar irritaciones o enrojecimientos leves, especialmente en pieles sensibles.

Cómo usar la concha nácar para obtener sus beneficios
Es importante usar productos con concha nácar de calidad garantizada, idealmente recomendados por dermatólogos. También se debe evitar la exposición directa al sol después de su aplicación, ya que algunos productos pueden incrementar la sensibilidad al sol. Aplicar protector solar después de su uso para proteger la piel y optimizar los resultados.
Si bien es un producto seguro y beneficioso para muchos, las personas con piel muy sensible o con alergias deben realizar una prueba en una pequeña área antes de usarlo de manera regular.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Universidad de Chapingo implementa Inteligencia Artificial en nueva carrera de Agricultura
El diseño del plan de estudio de esta nueva licenciatura ha recibido buenos comentarios por parte de otras instituciones de renombre

Temblor en México: se registra sismo de 4.7 de magnitud en Nueva Italia, Michoacán
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico
