
Andrea Chávez, senadora de Morena e integrante de la Comitiva que envió la Cámara Alta a Washington D.C., aseguró que buscarán “eliminar por completo” el impuesto que se prevé imponer a las remesas en Estados Unidos, luego de que esta mañana se aprobó dicha iniciativa con una disminución en el monto.
En su cuenta de X, la senadora morenista agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por reconocer los esfuerzos de la comitiva para lograr que el Congreso estadounidense cuestionara el impuesto y en consecuencia se disminuyera el monto de 5% a 3.5 por ciento.
"Agradecemos profundamente el reconocimiento de la Presidenta @ClaudiaShein al trabajo de la comisión legislativa, conformada por senadores de todos los partidos, que logró que el Congreso de EEUU cuestionara el impuesto a las remesas, que se iba a aprobar automáticamente, sin modificaciones ni debate.
“Inició con un 5%, y acabó aprobándose en la Cámara de Representantes, por ahora, con un 3,5%. Es un avance en la negociación, sin duda, pero toca seguir trabajando de la mano de nuestra Presidenta, de la @SRE_mx y del Embajador @emoctezumab, para que el Senado de EEUU elimine por completo esta injusta propuesta que daña a nuestros hermanos migrantes", se lee en la misma publicación.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como bueno la reducción del impuesto propuesto en el Congreso de Estados Unidos para las remesas, que pasó del 5% al 3.5%.
En su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que su gobierno continuará dialogando con senadores de ambos partidos, republicanos y demócratas, para argumentar en contra de este impuesto por sus consecuencias económicas en ambos países.
La mandataria destacó la relevancia de esta disminución, señalando que las remesas son vitales no solo para México, donde representan cerca del 3% del PIB, sino también para muchos países de Centroamérica, en los que alcanzan el 20% de su PIB, así como para naciones como India.
Además, destacó los esfuerzos realizados por México en este tema, incluyendo el trabajo con congresistas, organizaciones en Estados Unidos y la comunidad migrante mexicana, quienes enviaron cartas, correos y publicaciones en redes sociales, indicando que a esto se suma el acuerdo que impide la doble tributación sobre las remesas.
Más Noticias
La otra cara del CJNG: el simbolismo detrás de los nombres de la familia de “El Mencho”
Más allá de las armas y las rutas ilícitas, una red de identidades impone reglas y jerarquías en territorios sin ley, donde incluso el significado de los nombres revela símbolos de poder, herencia y dominio

Con temperaturas de hasta 45 °C, ola de calor persiste en 10 estados de México pese a lluvias este 25 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite alerta por cambios bruscos en el clima, provocados por condiciones de inestabilidad atmosférica

Efemérides del 25 de mayo: nace Mike Myers, muere Leonora Carrington y se estrena Star Wars VI: el Retorno del Jedi
Hechos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
