
El Sohar Fest era un festival musical que iba a celebrar su primera edición en Guadalajara, Jalisco, pero desde el inicio generó polémica porque en su cartel incluía a cantantes de narcocorridos como Natanael Cano y Gabito Ballesteros, el evento ya fue cancelado por sus organizadores.
En cuanto a los boletos adquiridos, la organización informó que los reembolsos serán gestionados a través de Boletomóvil, la plataforma encargada de la venta de entradas. Los compradores que realizaron sus pagos en línea o con tarjeta en taquilla recibirán información detallada sobre el proceso de devolución mediante correos electrónicos y mensajes en sus teléfonos. El equipo del festival aseguró estar trabajando para que este procedimiento sea lo más claro y ágil posible.

Esta fue la explicación de los organizadores de Sohar Fest:
“Con profundo pesar, les informamos que, debido a recientes disposiciones regulatorias que afectan directamente a parte del contenido musical con-templado en nuestro cartel, y ante la imposibilidad de presentar a varios de nuestros artistas principales, hemos tomado en conjunto con las autori-dades correspondientes la difícil decisión de cancelar el Sohar Fest 2025″
Aunque no se especificaron las disposiciones regulatorias exactas que llevaron a esta decisión, el comunicado subraya que estas afectaron directamente la viabilidad del cartel musical previsto. Cabe señalar que también se iban a presentar el cantante Macario Martínez y Deorro, artistas cuya música no está relacionada al narcotráfico.
Sohar Fest ya había generado polémica por el contexto violento
Cabe señalar que entre ataques a agentes de la Fiscalía, asesinatos a influencers como Valeria Márquez y operaciones del CJNG, el estado de Jalisco enfrenta muchos hechos violentos, la mayoría de ellos relacionados al crimen organizado, así que hay prohibiciones estatales para presentar corridos que hagan apología del delito.
Incluso Los Alegres del Barranco enfrentan a la ley por haber proyectado imágenes de narcotraficantes en una de sus presentaciones, ahora se sabe que su promotor está siendo investigado.

El festival prometía ofrecer una experiencia musical innovadora, sus precios oscilaban entre los 1.490 y los 3.990 pesos mexicanos.
Sin embargo, su propuesta fue recibida con escepticismo por parte de sectores que cuestionan la inclusión de artistas cuya obra podría contribuir a normalizar o glorificar actividades ilícitas. Este tipo de música mezcla elementos tradicionales con letras que hacen referencia al narcotráfico y ha sido señalado como un reflejo de la influencia del crimen organizado en la cultura popular.
Además, el contexto en el que se iba a llevar a cabo el Sohar Fest está marcado por recientes tragedias y controversias en la industria musical. Uno de los casos más destacados es el del festival Axe Ceremonia, donde murieron los fotógrafos Berenice y Miguel Ángel tras el colapso de una grúa. El anuncio del festival ocurrió en fechas cercanas al hallazgo de prendas en el centro de reclutamiento en el rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: arranca la novena y última gala de nominación
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Capturan a Marvin “N”, reo que se fugó del Reclusorio Oriente
De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, el preso habría saltado los techos del penal al saber parkour

CMLL revela a las luchadoras mexicanas e internacionales del Grand Prix de Amazonas 2025
Dieciséis competidoras fueron anunciadas en el programa semanal, con representantes de empresas globales y trayectorias contrastantes

¿Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos más bonitos de Guanajuato, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial seleccionó las localidades más destacadas del estado

Cazzu podría iniciar una batalla legal contra Christian Nodal para conseguir la custodia absoluta de su hija Inti
Ante la ausencia del sonorense en el cumpleaños de su primogénita, la cantante argentina estaría pensando en nuevas medidas legales
