
La organización defensora de la libertad de expresión, Artículo 19, denunció las amenazas reiteradas contra la periodista Adela Navarro, directora general del reconocido Semanario Zeta, con sede en Tijuana, Baja California.
En un pronunciamiento público, Artículo 19 reveló que Navarro ha sido objeto de al menos ocho llamadas telefónicas intimidatorias entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025. El mensaje, repetido en cada comunicación, ha sido claro y alarmante: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, seguido de un inmediato corte de la llamada.
Estas intimidaciones han sido realizadas a líneas antiguas del semanario e incluso al número principal de la redacción, que no cuenta con identificador de llamadas, lo que complica rastrear su origen. La organización indicó que las amenazas podrían provenir de distintos orígenes y ser perpetradas por múltiples individuos, lo que incrementa la preocupación por la seguridad de la periodista y su equipo.
Según el informe de Artículo 19, las amenazas comenzaron tras la publicación de un reportaje titulado “FGE oculta información de narcofosa”, una investigación que ha puesto bajo el escrutinio público a las autoridades locales. No obstante, el hostigamiento se ha intensificado con nuevos reportajes que exponen presuntos vínculos de corrupción en el gobierno de Baja California.

Uno de los trabajos más delicados publicados recientemente por el Semanario Zeta documenta la revocación de visas de la gobernadora Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres, lo que ha provocado una amplia reacción pública y, ahora, posibles represalias.
A pesar de la gravedad de los hechos, Adela Navarro notificó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, pero hasta el momento no se ha iniciado una investigación ni se han implementado medidas de protección adecuadas. Artículo 19 denunció la inacción institucional como un factor que agrava el riesgo para Navarro y su equipo de trabajo, quienes continúan ejerciendo un periodismo crítico y de alto interés público.
En este contexto, la organización exigió a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) una investigación inmediata, imparcial y con enfoque de género para esclarecer las amenazas y sancionar a los responsables.
Asimismo, instó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a que se otorguen medidas de protección urgentes tanto para Adela Navarro como para el resto del equipo de Semanario Zeta.
Más Noticias
Precio del dólar en México hoy 24 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos frente al peso
La moneda mexicana registró ganancias en el cierre de esta semana

Productor de la obra ‘Secuestro’ se disculpa por simular un rapto para promocionarla: “Nunca quise causar daño”
Omar Suárez agradeció a las autoridades de la Ciudad de México que atendieron los reportes vecinales

El IMSS advierte los múltiples riesgos de consumir bebidas energizantes
Especialista habla sobre sus efectos negativos en el consumo de este tipo de bebidas

Sociedad Interamericana de Prensa se suma a la petición de brindar protección a periodista tras amenazas
Organizaciones nacionales e internacionales exigen garantías de seguridad

García Harfuch confirma y detalla captura mortal de “El Perris”, objetivo prioritario de Los Chapitos en Sinaloa
El titular de la SSPC detalló que el criminal fue abatido después de que elementos del Ejército reaccionaran “en legítima defensa” tras ser agredidos por este sujeto
