
Yolanda Andrade reapareció públicamente tras semanas de especulaciones en redes sociales sobre su estado de salud. En un video publicado en la cuenta de TikTok del también conductor Pepillo Origel, Andrade se mostró tranquila y agradeció las muestras de apoyo y preocupación que ha recibido durante este tiempo.
En el video, Pepillo Origel expresó su alegría por ver a Yolanda y destacó el apoyo que ha recibido de sus seguidores. “Pues aquí estoy con mi querida Yolanda. ¿Qué te puedo decir? Todo el mundo hemos pedido por ti. Me da mucho gusto verte como siempre, pedirle mucho a Dios por ti y el cariño que te ha demostrado todo el mundo”, comentó el conductor.
Andrade, quien aún lleva un parche en el ojo, respondió con palabras de gratitud hacia quienes han estado pendientes de su salud. “Me siento muy agradecida con toda la gente que se ha manifestado y que ha estado en sus oraciones, créanme que esa energía la he recibido y me siento mucho mejor”, afirmó.
En 2023, Yolanda Andrade fue diagnosticada con aneurisma cerebral, una condición médica que ha generado complicaciones adicionales en su salud. Este diagnóstico ha afectado significativamente su vida profesional, limitando su participación en el programa Montse & Joe, donde comparte conducción con Montserrat Oliver.
Qué es un aneurisma cerebral, enfermedad que padece Yolanda Andrade

Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal en la pared de una arteria en el cerebro, causada por el debilitamiento del vaso sanguíneo. Esta afección puede variar en tamaño, y si se rompe, puede provocar una hemorragia cerebral, conocida como hemorragia subaracnoidea, una condición potencialmente mortal.
Los aneurismas cerebrales suelen desarrollarse sin síntomas evidentes y muchas personas pueden vivir con ellos sin saberlo. Sin embargo, en algunos casos, pueden causar dolores de cabeza severos, problemas de visión, dolores en el cuello o dificultad para hablar, especialmente si crecen o hacen presión sobre estructuras cerebrales cercanas.
Entre los factores de riesgo para desarrollar un aneurisma cerebral se encuentran la hipertensión, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, antecedentes familiares de la enfermedad y ciertas condiciones médicas, como la enfermedad renal poliquística o trastornos del tejido conectivo.
El diagnóstico se realiza a través de estudios de imagen como una resonancia magnética, una angio-TAC o una angiografía. El tratamiento depende del tamaño, la ubicación y el riesgo de ruptura del aneurisma, e incluye opciones como la intervención quirúrgica (clipping) o tratamientos endovasculares (coils).
En septiembre de 2023, la actriz y conductora Yolanda Andrade reveló padecer esta enfermedad, lo que puso en foco la importancia de su detección temprana y tratamiento adecuado.
Más Noticias
Atacan a tiros la comandancia de la FGE Guerrero en Costa Azul, Acapulco
Hombres armados dispararon contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero la noche del domingo

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita de hoy 27 de julio
El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los resultados del sorteo 4088 dados a conocer por Pronósticos

Carlos Villagrán volvió a actuar como ‘Quico’ a sus 81 años en un circo: “Me piden volver”
El actor mexicano sorprendió al público limeño al volver a encarnar al personaje de Chespirito en un espectáculo lleno de humor, música y recuerdos

Por qué Marion Reimers le dio la razón a Chicharito Hernández
La comentarista deportiva sorprendió al dar su opinión sobre la polémica de Javier Hernández
Concierto ‘Esto Sí es Despecho’: así fue el evento musical con ‘lleno total’ y Kika Edgar como invitada especial
Por casi dos horas, las cuatro artistas unieron voces para cantar los mejores éxitos de amor, desamor y despecho en la Ciudad de México
