
El colesterol alto es conocido como un “asesino silencioso” porque, en la mayoría de los casos, no presenta síntomas evidentes hasta que provoca problemas graves de salud.
Sin embargo, ciertas señales pueden indicar que los niveles de colesterol en sangre están elevados y que es momento de prestar atención y acudir a un profesional para un diagnóstico oportuno.
¿Por qué es peligroso el colesterol alto?
El colesterol es una sustancia grasa necesaria para el organismo, pero cuando sus niveles se elevan de forma excesiva, comienza a acumularse en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan el flujo sanguíneo.
Esto puede desencadenar enfermedades cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares, que representan un riesgo importante para la salud.

Señales que podrían alertarte sobre el colesterol alto
Aunque muchos casos de colesterol elevado no muestran síntomas claros, en situaciones más avanzadas pueden aparecer algunos signos que no debes ignorar:
- Fatiga extrema: la acumulación de grasa en las arterias dificulta la circulación y reduce la oxigenación de los tejidos, provocando cansancio constante e inexplicable.
- Dolor en el pecho: esta molestia puede ser indicio de problemas cardíacos relacionados con la obstrucción arterial.
- Falta de aire: el colesterol alto puede dificultar el flujo sanguíneo y generar sensación de ahogo o respiración dificultosa.
- Entumecimiento y hormigueo en extremidades: la mala circulación puede causar inflamación y pérdida de sensibilidad en manos, piernas o pies.
- Mareos y desmayos: la reducción del flujo sanguíneo al cerebro puede afectar el equilibrio y provocar episodios de desmayo.
- Xantomas: depósitos visibles de grasa bajo la piel, especialmente en párpados y articulaciones.
- Dolores en cuello, espalda o mandíbula: estas molestias pueden ser síntomas poco específicos de obstrucción arterial.
- Problemas digestivos: náuseas y malestar estomacal pueden estar relacionados con la acumulación de grasa en el hígado y sistema digestivo.
- Dificultad para concentrarse o pérdida de memoria: la falta de oxígeno en el cerebro puede afectar las funciones cognitivas.
- Problemas sexuales: la circulación deficiente puede impactar negativamente la función sexual tanto en hombres como en mujeres.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
Dado que estos síntomas pueden confundirse con otras condiciones médicas, la única forma segura de detectar el colesterol alto es a través de un análisis de sangre.

En caso de tener niveles elevados, es fundamental seguir las indicaciones médicas para controlar el colesterol y evitar complicaciones mayores.
Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada, ejercicio regular, evitar el consumo de tabaco y controlar el estrés, es esencial para mantener el colesterol en niveles adecuados y proteger la salud cardiovascular.
Más Noticias
Novia de Abelito confunde a Ninel Conde con Niurka en plena transmisión en vivo de ‘La Casa de los Famosos México’ | Video
La química del comediante con el ‘Bombón asesino’ inspiró un shippeo en redes sociales

Clima en Monterrey este martes 29 de julio: prevalecen niveles extremos de radiación ultravioleta
Temperaturas elevadas, ráfagas de viento intensas y baja nubosidad; consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Éste es el estado de salud de Joaquín López-Dóriga hoy 29 de julio tras haber sufrido neumonía
El famoso periodista preocupó a su público y fans

La conferencia de Sheinbaum hoy 29 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
