
Desde “La Mañanera del Pueblo”, el gobierno de México emitió una advertencia a los usuarios y posibles beneficiarios de la Secretaría del Bienestar, quienes podrían ser víctimas de estafa debido a la circulación de videos en redes sociales que promueven información falsa relacionada con la entrega de apoyos.
En una cápsula del “Detector de Mentiras”, presentada por el titular Miguel Ángel Elorza Vásquez, se reveló la existencia de una cuenta apócrifa en TikTok que se ha viralizado por difundir información engañosa relacionada con los programas sociales del gobierno de México.
La polémica surgió a partir de la publicación de varios fragmentos por parte de un canal de contenido, el cual afirmaban que la institución de gobierno lanzaría un programa de apoyo que incluiría la entrega de dispositivos electrónicos, como pantallas de televisión.
¿Fraude en Tiktok? Falsas entregas de ‘Televisores del Bienestar’
Al finalizar la sesión informativa del 21 de mayo, el apartado especial de la conferencia dedicado a desmentir presuntas noticias falsas, presentó una nueva alerta dirigida a las personas interesadas en los programas sociales del Bienestar.
En este caso se hizo mención de la cuenta identificada como @Informantes.de.ap en Tiktok, la cual fue señalada por difundir información falsa relacionada con una supuesta convocatoria emitida por los programas del Bienestar.

Conforme a lo expedido en la conferencia, dicha página publicó contenido engañoso que hacía referencia a la entrega de pantallas de televisión como parte de un programa inexistente, lo que generó confusión entre los usuarios y beneficiarios de los apoyos sociales.
“La cuenta no tiene relación con el Gobierno de México, entre los programas del Bienestar no hay alguno que entregue televisores", afirmó.
Aunque la promoción no brindó información adicional sobre el falso programa social, la cuenta incluía una invitación dirigida a los usuarios para acceder a un enlace de origen sospechoso con el propósito de obtener más detalles sobre los presuntos beneficios ofrecidos.
Durante la intervención, Elorza Vásquez refrendó que este tipo de prácticas busca aprovecharse de la confianza de los interesados en los programas sociales de México, presentando información potencialmente peligrosa al redirigir a sitios web no oficiales ni regulados, lo cual podría poner en riesgo la seguridad de quienes ingresen a dicha liga.
En dicho espacio, las autoridades buscaron aclarar dudas y se destacó la importancia de no caer en engaños relacionados con información errónea o cuentas apócrifas que circulan en redes sociales.
Más Noticias
Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 22 de mayo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Universidad de Chapingo implementa Inteligencia Artificial en nueva carrera de Agricultura
El diseño del plan de estudio de esta nueva licenciatura ha recibido buenos comentarios por parte de otras instituciones de renombre

Temblor en México: se registra sismo de 4.7 de magnitud en Nueva Italia, Michoacán
El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Pronóstico del clima en Monterrey este jueves 22 de mayo: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
