
El senador Javier Corral Jurado, quien actúa como moderador en los conversatorios sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, destacó que los diálogos realizados hasta ahora han proporcionado puntos importantes para perfeccionar el proyecto legislativo.
Explicó que estos encuentros han permitido identificar áreas de mejora, particularmente en lo relacionado con el uso social de la radiodifusión en México, abarcando modalidades como la genérica, indígena, comunitaria, afromexicana y los medios públicos.
Una vez concluidos estos ejercicios, el dictamen será discutido nuevamente en comisiones, donde se presentarán reservas para modificar, corregir o reforzar diversos artículos.
De acuerdo con Corral Jurado, el procedimiento legislativo continuará con la aprobación del dictamen en comisiones, tras lo cual será llevado al pleno del Senado y de la Cámara de Diputados durante un Periodo Extraordinario.

Este proceso debe completarse antes del 30 de junio, fecha límite establecida por la reforma constitucional para emitir la legislación secundaria correspondiente.
El senador detalló que la Mesa Directiva del Senado devolvió el dictamen a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos para su análisis y discusión.
Qué ha pasado en el conversatorio
Uno de los puntos destacados en los conversatorios ha sido el consenso generalizado en torno a la necesidad de fortalecer el financiamiento de los medios públicos y de uso social.
Según explicó Corral Jurado, esto podría lograrse mediante diversas estrategias, como el incremento de los porcentajes de publicidad en los presupuestos públicos, la clarificación de figuras como el patrocinio y los donativos, e incluso la ampliación de las posibilidades de comercialización y publicidad para estos medios.
Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de los medios de comunicación que cumplen una función social en el país.
Otro aspecto relevante que podría ser ajustado en el dictamen es la figura de sujetos de derecho para los pueblos y comunidades indígenas.
Según Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el cuarto conversatorio, esta modificación facilitaría a estas comunidades la obtención de concesiones para operar medios de comunicación.
Corral Jurado subrayó la importancia de este cambio, que busca garantizar un acceso más equitativo a los recursos y derechos en el ámbito de la radiodifusión.
El próximo conversatorio abordará los derechos de las audiencias, un tema que el senador calificó como de gran trascendencia social y democrática.
Según explicó, esta cuestión ha sido retomada en la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de mejorar las disposiciones relacionadas con la protección y promoción de los derechos de los consumidores de contenidos audiovisuales.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 21 de mayo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 21 de mayo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Suman 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano: alcanzan cifra récord en lo que va de 2025
Científicos señalan que la disminución de alimento en el Ártico, causada por el derretimiento del hielo marino, es el principal factor que está llevando a estos mamíferos hacia una alarmante mortalidad

Esta fue la ruta de escape que siguieron los asesinos de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada
Las autoridades capitalinas han identificado los pasos clave que siguieron los responsables del doble asesinato ocurrido en Calzada de Tlalpan
