
El senador Javier Corral Jurado, quien actúa como moderador en los conversatorios sobre la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, destacó que los diálogos realizados hasta ahora han proporcionado puntos importantes para perfeccionar el proyecto legislativo.
Explicó que estos encuentros han permitido identificar áreas de mejora, particularmente en lo relacionado con el uso social de la radiodifusión en México, abarcando modalidades como la genérica, indígena, comunitaria, afromexicana y los medios públicos.
Una vez concluidos estos ejercicios, el dictamen será discutido nuevamente en comisiones, donde se presentarán reservas para modificar, corregir o reforzar diversos artículos.
De acuerdo con Corral Jurado, el procedimiento legislativo continuará con la aprobación del dictamen en comisiones, tras lo cual será llevado al pleno del Senado y de la Cámara de Diputados durante un Periodo Extraordinario.

Este proceso debe completarse antes del 30 de junio, fecha límite establecida por la reforma constitucional para emitir la legislación secundaria correspondiente.
El senador detalló que la Mesa Directiva del Senado devolvió el dictamen a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos para su análisis y discusión.
Qué ha pasado en el conversatorio
Uno de los puntos destacados en los conversatorios ha sido el consenso generalizado en torno a la necesidad de fortalecer el financiamiento de los medios públicos y de uso social.
Según explicó Corral Jurado, esto podría lograrse mediante diversas estrategias, como el incremento de los porcentajes de publicidad en los presupuestos públicos, la clarificación de figuras como el patrocinio y los donativos, e incluso la ampliación de las posibilidades de comercialización y publicidad para estos medios.
Estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad y el desarrollo de los medios de comunicación que cumplen una función social en el país.
Otro aspecto relevante que podría ser ajustado en el dictamen es la figura de sujetos de derecho para los pueblos y comunidades indígenas.
Según Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el cuarto conversatorio, esta modificación facilitaría a estas comunidades la obtención de concesiones para operar medios de comunicación.
Corral Jurado subrayó la importancia de este cambio, que busca garantizar un acceso más equitativo a los recursos y derechos en el ámbito de la radiodifusión.
El próximo conversatorio abordará los derechos de las audiencias, un tema que el senador calificó como de gran trascendencia social y democrática.
Según explicó, esta cuestión ha sido retomada en la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de mejorar las disposiciones relacionadas con la protección y promoción de los derechos de los consumidores de contenidos audiovisuales.
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Tijuana? Así estará el estado del tiempo este lunes 7 de julio
Precipitaciones, nubosidad, temperaturas máximas y mínimas; consulta el pronóstico completo antes de salir de casa

Demandó a Ticketmaster por hacerle un cargo oculto y negarle sus boletos para un festival, una prueba lo cambió todo
Cuatro boletos VIP, un cargo oculto por 10 pesos, una tarjeta rechazada y hasta la intervención de elementos de seguridad desataron un caso legal que terminó en la SCJN

Reabre tribunal de EU caso contra ex ejecutivos de Fox Corporation
La Corte de Apelaciones de Nueva York restableció el proceso penal por presuntos sobornos ligados a derechos de transmisión de torneos internacionales

Monzón mexicano y onda tropical número 9 provocarán lluvias intensas este 7 de julio en gran parte del país
En contraste, el Servicio Nacional Meteorológico pronostica calor extremo en zonas específicas, advirtiendo la urgencia de medidas preventivas ante el aumento de temperaturas

Santoral del 7 de julio 2025, Día de San Fermín y otros santos
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
