
Un grupo de al menos 100 personas agredieron a tiros a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) durante un operativo contra la tala ilegal en el municipio de Ocuilan este miércoles 21 de mayo.
Informes preliminares, obtenidos por Infobae México, detallan que durante la verificación de aserraderos contra la tala clandestina en ese municipio, un aproximado de cien personas acudieron al sitio para agredir a los uniformados, esto mientras algunos de ellos se protegían entre mujeres, niños y adultos mayores.
La SSEM informó que los pobladores los atacaron con armas de fuego, palos y piedras, por lo que personal de dicha institución, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) comenzaron a disparar al aire como medida de protección.
Esta verificación a aserraderos fue anunciada por la SSEM la mañana de este miércoles a través de sus redes sociales, en el que destacó la coordinación con elementos de la Defensa, GN, Profepa y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para el combate de la tala clandestina.
Un vehículo incendiado y daños materiales
La Secretaría de Seguridad del Edomex informó a esta casa editorial que una camioneta marca Ram color blanco de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue incendiada en el lugar. Asimismo, una unidad Estatal fue dañada del parabrisas y medallón.
Como resultado de la agresión no se registraron personas lesionadas.

Estos hechos se suman al operativo contra la tala ilegal que la Profepa, en coordinación con elementos de seguridad y de las fuerzas armadas, realiza en distintos puntos del país para frenar estas actividades.
El pasado mes de abril fueron asegurados en dos puntos del ANP Parque Nacional La Malinche en el estado de Tlaxcala, en el que resguardaron madera en rollo y motoaserrada.
Dicho operativo se realizó el pasado 11 de abril en el paraje conocido como Apachcunet, en el municipio de Teolocholco, y un segundo en Ateconzol, municipio de San Francisco Tetlanochcan.
Como resultado de la primera acción fueron asegurados 0.59 m³ de madera motoaserrada y 0.269 m³ de madera en rollo, ambos de oyamel.
En el segundo operativo se aseguró un volumen de 0.846 m³ de madera en rollo del género botánico Pinus sp.

En el operativo participaron 286 elementos de seguridad, entre los que destacan 86 de la SSC y GOPES, 54 de la Defensa, 60 de la Guardia Nacional, 8 de la FGR, 42 de la Marina, 22 de la Policía de Montaña y 4 de Profepa, entre otros.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Investigación clínica en México avanza con aprobación de ensayo para tratamiento contra cáncer de pulmón
Cofepris dio luz verde a este y otros 129 avances en salud, incluyendo medicamentos y dispositivos médicos durante la primera quincena de mayo

Los Alegres del Barranco niegan haber compuesto corridos por encargo y rechazan vínculos con el narco
La agrupación sinaloense afirmó que sus letras se basan en hechos conocidos públicamente

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este jueves 22 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
