
Los ojos hundidos son un rasgo facial en el que los globos oculares están posicionados ligeramente hacia el interior de la cuenca, lo que da lugar a una apariencia sombreada debajo de ésta, con ojeras marcadas y una expresión que, incluso en personas descansadas, puede parecer agotada o envejecida. Según la Dra. Montserrat Salvador López, cirujana plástica y estética de la Clínica Corachan II, los ojos hundidos suelen estar relacionados con el envejecimiento, no obstante, también pueden ser hereditarios o adquiridos.
“En general, comenzamos a notar estos cambios a partir de los 40 años”, explica, pues la pérdida de hidratación, el volumen en los tejidos faciales, así como la reducción de la densidad ósea, contribuyen a la formación de sombras y a la caída del área del párpado inferior. Si la grasa en la zona entre las pestañas y el contorno de la cavidad ocular es suficiente, se crea una transición suave entre el párpado y la mejilla, lo cual evita ese aspecto deprimido. No obstante, para algunas personas, los ojos hundidos son un rasgo heredado vinculado con la anatomía ósea y la delgadez de la piel de los párpados, lo que deja ver estructuras internas como el músculo y el hueso, acentuando aún más el efecto.
Además del envejecimiento y la genética, este rasgo puede desarrollarse con otros factores del estilo de vida como la falta de sueño, uno de los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel; el tabaquismo, que daña el colágeno y reduce la elasticidad cutánea; la pérdida de peso extrema, que deja al descubierto vasos sanguíneos y estructura ósea, y la exposición prolongada al sol.
Cómo maquillar los ojos hundidos

Para quienes buscan mitigar la apariencia de los ojos hundidos, el maquillaje es una de las herramientas más amigables y accesibles, no obstante, deben tomarse en cuenta algunas recomendaciones para favorecer la mirada con éxito. Según la revista Glamour, antes de aplicar cualquier producto cosmético es recomendable preparar la piel con un suero de vitamina C o un despigmentante para tratar el color oscuro de las ojeras, además de utilizar parches para ojos ocasionalmente. Una vez absorbidos estos productos, se sugiere aplicar crema para ojos, masajear el contorno con un rodillo facial y distribuir una prebase para alisar la superficie.
En cuanto a la corrección del color, Glamour aconseja evitar el uso de tonos claros desde el inicio para cubrir las ojeras. En su lugar, se debe identificar el tono oscuro predominante en el contorno ocular, como café, morado o azul, y neutralizarlo con su opuesto en la rueda cromática. Posteriormente, se puede aplicar un corrector uno o dos tonos más claros que el tono de piel para iluminar el rostro.
En este mismo sentido, para la elección de sombras y delineados, la marca de cosméticos Maybelline recomienda optar por tonos luminosos, claros y brillantes, evitando los negros y grises. En su lugar, se sugieren sombras oscuras con matices de color, como morados o cobrizos, para crear dimensión sin acentuar el hundimiento. Además, técnicas como el smokey eye o el halo eye con sombras claras pueden resaltar los ojos sin marcar demasiado la cuenca. Respecto al delineado, los tonos nude en la línea de agua y los delineados negros en la línea superior del ojo, en forma de cat eye delgado, son ideales para un look sencillo, aunque también se pueden explorar delineados gráficos, de colores o con glitter para destacar la mirada.
Finalmente, según Glamour, las cejas muy redondeadas o que siguen el hueso de la ceja pueden acentuar el efecto de los ojos hundidos, por ello, se recomienda optar por formas más rectas o ascendentes, como los foxy eyes, o con un ángulo ligeramente pronunciado en la curva, adaptándose siempre a la forma del rostro.
¿El yoga facial es efectivo para los ojos hundidos?

Aunque los ojos hundidos heredados no se pueden “corregir” sin intervención médica, cuando su origen se debe al estilo de vida o al envejecimiento, el yoga facial puede ser una herramienta útil. Según la revista Cuerpo Mente, estos ejercicios fortalecen la musculatura alrededor de los ojos y mejoran la circulación, ayudando a reducir la apariencia de cansancio.
Danielle Collins, experta en yoga facial citada en la publicación, recomienda algunos ejercicios sencillos. Uno consiste en dar pequeños golpecitos con los dedos índices debajo de los ojos y luego por encima de las cejas, dibujando círculos alrededor de los ojos; para terminar, debe aplicarse una presión muy suave a la zona de debajo de los ojos y hacia las sienes con los dedos índices, alisándola y levantándola.
Otro ejercicio llamado Mini V se realiza colocando los dedos formando dos “V” alrededor del ojo, mirando hacia el techo y cerrando los párpados inferiores hasta notar un leve temblor, una vez que se experimenta esta sensación se debe permitir que la zona se relaje y repetir nuevamente.
Finalmente, los movimientos oculares controlados como mirar hacia arriba, abajo, a los lados y abrir los ojos al máximo ayudan a tonificar los músculos faciales, sin embargo, éstos deben repetirse constantemente a manera de rutina acompañándolos de respiración profunda para obtener mejores resultados.
Más Noticias
¿Belinda y Gabito Ballesteros tuvieron algo? Él rompe el silencio y menciona a Nodal
Recientemente, la cantante de ‘Luz sin gravedad’ desató rumores de romance con el intérprete de corridos tumbados

La Mañanera de hoy 23 de mayo | Sheinbaum confirma que enviará 22 nuevas leyes al Congreso, entre ellas la de búsqueda de personas
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum reacciona a campaña para no votar en elección judicial: “México es libre”
Sheinbaum dijo que quienes llaman a no votar, están en su derecho de expresarse

Estas son las estaciones del metro CDMX que están cerradas por posible manifestación de la CNTE
Se recomiendan rutas alternativas como el Metrobús Línea 4, que tiene paradas en las dos terminales del aeropuerto

Reduce los niveles de azúcar en la sangre después de comer bebiendo esta infusión hecha con una flor prehispánica mexicana
El control de los niveles de glucosa en la sangre es una prioridad para quienes padecen diabetes o resistencia a la insulina
