
La tarde del 21 de mayo se registró un incendio en una fábrica a la altura del kilómetro 48 de la carretera a Reynosa en Cadereyta, Nuevo León, así lo reportó Protección Civil del estado.
De acuerdo con las redes sociales de la dependencia, el incendio ya se encuentra siendo combatido por labores de control con elementos de Protección civil Nuevo León y de otros municipios, así como bomberos del estado.
El incendio se desarrolla en las instalaciones de la empresa Marvic, la cual se dedica a la destilación de diésel. De acuerdo con los informes recientes de Protección Civil Nuevo León, una persona ha sido trasladada con lesiones y se evacuó a 11 individuos del sitio. No se ha detallado el origen del siniestro.
Al momento de la redacción de esta nota se informa el uso de 13 contenedores con una capacidad superior a los 10 mil litros de agua y se espera el arribo de más equipo para continuar combatiendo el incendio.
Las labores de control de incendios comprenden un conjunto de acciones tácticas, técnicas y operativas orientadas a contener, extinguir y minimizar los daños provocados por el fuego, tanto en áreas urbanas como forestales.
En marzo de 2025, Nuevo León vivió una jornada alarmante con la ocurrencia de 239 incendios forestales en un solo día, según reportes oficiales. Este evento, registrado el 4 de marzo, coincidió con la llegada del frente frío número 31, cuyas rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora facilitaron la rápida propagación de las llamas.

La situación se agravó por factores como sequías prolongadas y temperaturas elevadas además de los fuertes vientos. Los fuegos derivaron en una contingencia ambiental que afectó a gran parte de la entidad, agravando una temporada ya crítica de incendios forestales.
El fuego de la empresa en Cadereyta ocurrió en el contexto de lo que es conocido como “temporada de incendios forestales” en el estado de Nuevo León. Este lapso se concentra principalmente entre los meses de febrero y mayo, aunque su duración puede extenderse dependiendo de las condiciones climáticas de cada año.
Este periodo está marcado por una combinación de factores que favorecen la aparición y propagación de incendios, como altas temperaturas, baja humedad, vegetación seca y vientos fuertes.
El inicio de la temporada de incendios forestales se registra en febrero, mientras que los meses de marzo y abril representan el pico de riesgo debido a la intensificación de las condiciones propicias para los incendios. La temporada suele concluir en mayo, aunque en algunos casos puede prolongarse hasta junio si las lluvias tardan en llegar.
Más Noticias
Narda podría fortalecerse a huracán categoría 2: SMN alerta por alto oleaje en Manzanillo
Los pronósticos del Servicio Meteorológico indican que la tormenta tropical evolucionará a huracán durante el martes

Julio César Chávez confirma que su hijo Junior regresará a boxear pese a su proceso legal
Chávez Jr. está en libertad condicional a la espera de su segunda audiencia; ya planea su regreso al ring

¿Cuántas semillas de papaya debo comer para ayudar a regenerar mi hígado?
Consumir entre 5 y 10 unidades diarias favorece la desintoxicación, mejora la digestión y protege funciones hepáticas clave

Fey elogia a Yalitza Aparicio y divide comentarios: “Una actriz de tu talla”
Un gesto de admiración de Fey hacia la actriz oaxaqueña terminó generando controversia, mostrando que el reconocimiento de Yalitza sigue siendo tema de conversación

Los bancos restringirán el monto de transferencias si no se realiza la configuración de la app antes del 30 de septiembre
La medida afectará pagos electrónicos y podría limitar operaciones de alto valor
