
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) cuenta con la Revista del Consumidor, una publicación mensual que se dedica a publicar artículos de interés para la ciudadanía así como consejos.
Sin embargo, la función más importante de la Revista del Consumidor es realizar estudios, análisis y pruebas sobre diversos productos disponibles en el mercado.
En su entrega del mes de enero del 2025 la Revista del Consumidor de la PROFECO realizó un artículo sobre las diferencias entre los quesos americanos (o amarillos, como son llamados) y sus imitaciones. Además, llevó a cabo un estudio donde analizó 40 de estos productos.
El artículo de la PROFECO considera a los quesos como “productos elaborados con leche y productos obtenidos de la leche, que no contengan grasa o proteínas de otro origen.”

Por otro lado, los quesos procesados, entre los que se encuentra el estilo americano, “se caracterizan por ser elaborados con mezclas de quesos”. Por la falta de una norma para estos productos, muchos se promocionaban como “queso” aunque en realidad eran imitaciones.
Según el estudio, el queso americano “se obtiene tras moler y fundir quesos madurados —como los gouda o cheddar—, añadiendo sal, sales fundentes, aditivos, leche o algunos de sus componentes;"
Por otro lado, las imitaciones de este tipo de queso “se componen de ingredientes como agua, almidón, grasas vegetales, caseinatos (obtenidos de la leche) y sales fundentes, entre otros aditivos. ”
¿Cuáles son los quesos americanos que recomienda la PROFECO?

El estudio de la PROFECO analizó 40 quesos americanos y sus imitaciones en el mercado, hizo énfasis en el aporte nutrimental, contenido de agua, presencia de almidón, contenido de sodio, contenido neto, tipo de grasa y calidad sanitaria.
De los que son considerados quesos americanos, destacan:
- Caperucita queso procesado americano, pues declara 11% de grasa pero contiene 17.7%.
- Fud queso fundido americano rebanado, contiene más sodio del que declara. Afirma tener 668 mg/100 g pero en realidad cuenta con 961 mg/100 g.
El resto de quesos americanos, entre los que se encuentran de la marca Esmeralda, Great Value, Kirkland Signature, Kraft Singles, Lala, Vaca Blanca y Philadelphia cumplen con su empaquetado. Además, no contienen almidón y están hechos con grasa de leche.
El estudio analizó tres quesos americanos reducidos en grasas: Kraft singles americano light, Zwan premium americano reducido en grasa y el Lala americano light. De estos, solo el último cumplió con lo prometido en su empaquetado, los otros dos no son desgrasados, para serlo deben tener 25% menos de grasa del producto original y no lo tienen, por lo tanto no son veraces.

Sobre la imitación de queso americano (con almidón y grasa vegetal a veces mezclada con grasa de leche), los siguientes productos no son veraces con las declaraciones de su paquete:
1.- Biolac lácteos. Declara 2% de proteína pero tiene 0.9%.
2.- Dutch Farms. Declara 29% de grasa como mínimo pero tiene 23.2%, además dice tener 14.2% de proteína pero cuenta con 12.1%.
3.- El Campanal Quesos. Declara 67% de grasa pero contiene 9.7%, le falta un sello de advertencia y no declara contenido energético por envase.
4.- Franja. Declara 21.5% de grasa pero tiene 13%.
5.- Lima. Declara 67% de grasa pero tiene 10.2%. Además dice tener 6% de proteína pero cuenta con 0.5%, tampoco declara contenido energético por envase y confunde en su declaración de grasa.
6.- Nutri. Declara 15% de grasa pero tiene 19.2%.
Las imitaciones de queso que sí cumplen con su empaquetado son de algunas marcas como Duby, Le Castell, La Villita, Lacti Bu y Del Rancho.
Más Noticias
Chespirito rompe récords para HBO Max: un antes y un después para series en español en el mercado internacional
La plataforma streaming encontró en la bioserie de Roberto Gómez Bolaños, uno de los productos más exitosos de su historia

Shakira regresa a CDMX para la segunda etapa de su gira, esta es la lista de conciertos del mes de agosto en la CDMX
Figuras legendarias, talentos emergentes y eventos masivos destacan en una agenda diversa que abarca todos los géneros musicales

Israel Vallarta manda mensaje a Loret de Mola tras 20 años en el Altiplano: “No te odio”
Por medio de un video que circula en redes sociales, Vallarta envía un mensaje al periodista

“Trae un trauma con el maltrato”: Ana María Alvarado destroza a Ninel Conde tras discusión con Olivia Collins en LCDLF
La conductora de Sale el Sol defendió fervientemente a la amiga de Maribel Guardia

Sheinbaum reconoce avance lento en combate a brecha salarial: “Las mujeres tienen que ganar lo mismo que los hombres”
La presidenta hizo un llamado a reconocer la doble jornada laboral de las mujeres y a que se dividan los trabajos del hogar
