
El 9 de diciembre del 2024 la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en colaboración con la National Geographic Society y OASIS Immersion, fue inaugurada la experiencia inmersiva “One World, One Chance”.
Desde entonces la exposiicón inmersiva ha sido presentada en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) con el objetivo principal de promover la protección de los ecosistemas y destacar el poder regenerativo de la naturaleza.
De acuerdo con las palabras de Julia Álvarez Icaza, titular de la SEDEMA, esta iniciativa está diseñada para personas de todas las edades y busca transmitir un mensaje claro sobre la urgencia de cuidar el planeta.
La experiencia incluye un recorrido inmersivo que utiliza imágenes capturadas por fotógrafos de National Geographic, sonidos ambientales y proyecciones en 360 grados, lo que permite a los asistentes sumergirse en los ecosistemas retratados.

Esta exposición no solo resalta la belleza de los paisajes naturales, sino que también promueve la reflexión sobre el impacto humano en el medio ambiente y la necesidad de adoptar medidas para proteger la biodiversidad.
Cynthia Doumbia, directora de exposiciones en National Geographic Society, explicó que “One World, One Chance” busca reflejar el delicado equilibrio entre la humanidad y la naturaleza, con el objetivo de inspirar acciones concretas para la conservación del planeta.
Por su parte, Romina Stahl, entonces presidenta del Fideicomiso Todos Juntos por el MHNCA, señaló que la reciente modernización del museo ha permitido convertirlo en un referente educativo que utiliza tecnología de vanguardia para fomentar el respeto por la naturaleza y despertar el interés por la ciencia.
El público podrá disfrutar de esta experiencia de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. La entrada a la exposición está incluida en el boleto general del MHNCA y el último día para poder asistir es el 25 de mayo.
¿Dónde se encuentra el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental?

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental se encuentra en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Desde su inauguración el 24 de octubre de 1964, esta institución ha ofrecido a sus visitantes una experiencia educativa enfocada en la historia natural y la biodiversidad, albergando exposiciones que abarcan desde el origen del universo hasta la riqueza biológica de México.
El diseño del museo estuvo a cargo del arquitecto Leónides Guadarrama, mientras que el plan museográfico fue desarrollado por especialistas de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Su estructura arquitectónica es fácilmente reconocible por sus diez bóvedas semiesféricas, que alojan diversas salas temáticas dedicadas a la exploración de la naturaleza y la evolución de la vida en la Tierra.
El MHNCA cuenta con una superficie de exhibición de aproximadamente 7 mil 500 metros cuadrados, distribuidos en varias salas temáticas que abarcan aspectos fundamentales de la historia natural. Entre estas se encuentran las salas dedicadas al Origen del Universo, el Origen de la Tierra, el Origen de la Vida, la Evolución de la Vida, la Diversidad Biológica y México Megadiverso.
Más Noticias
Liga MX Femenil enfrentará al Barcelona en un juego de estrellas: cuándo y dónde será
Entre las jugadoras que representarán al futbol femenil mexicano serán Jacquelin Ovalle y Charlyn Corral

Claudia Sheinbaum se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, en agosto
El mandatario guatemalteco adelantó que en la reunión consolidarán la construcción de una agenda bilateral entre los países que comparten la frontera

Butterfly cut: el estilo de corte de cabello que promete dar un efecto rejuvenecedor a mujeres de 60
El corte mariposa es un look que regresa a la tendencia y que logra combinar la versatilidad con la frescura

Examen ECOEMS 2025: este día se publicarán los resultados del examen de admisión a la UNAM e IPN
En 2025 se llevó a cabo la primera edición de la nueva modalidad de ingreso al bachillerato en la zona metropolitana del Valle de México

SAT 2025: ¿Cuál es la multa por no sacar el RFC?
Dicho número es una obligación de los contribuyentes
