
A través del comunicado emitido el 19 de mayo, el Movimiento de Unificación Triqui (MULT), dio a conocer el asesinato del entrenador de baloncesto de niños triquis Cutberto Hernández García, en el centro del municipio de Putla Villa de Guerrero, aproximadamente las 14:44 horas.
Hernández García, fue maestro de una primaria de la comunidad donde es originario, San Miguel Copala, así como entrenador de “Los niños descalzos de la montaña”. En menos de seis meses, es el segundo asesinato de un entrenador vinculado con el MULT. De acuerdo con la organización de Oaxaca de Juárez, desde el año 2022, siguen sin resolverse 37 asesinatos.
“No solo es un crimen, es un ataque al tejido comunitario, al deporte como esperanza y a la niñez indígena que resiste en el olvido y la marginación”, se puede leer en el comunicado emitido.
Constantes ataques en la región triqui

En noviembre de 2024, la comunidad triqui fue testigo de la pérdida de tres miembros del MULT: Rigoberto Martínez- entrenador de básquetbol de “Los niños descalzos de la montaña”- y las hermanas Virginia y Adriana Ortiz García, quienes fueron reconocidas por su trabajo artesanal y activismo, así como ser familiares de la ex diputada de Morena Emelia Ortiz.
La página de Facebook “Campaña. Si no están ellas no estamos todas”- la cual da difusión al caso de desaparición forzada de julio del 2014 de las hermanas triquis, Daniela Ortíz y Virginia Ortíz- informó que en menos de un mes ya son dos los militantes de la organización MULT, que han sido privados de la vida. El pasado 7 de mayo, Gretel Rivera Terrones, fue asesinada en su local, ubicado en el centro del municipio de Putla Villa de Guerrero. A inicios del 2025, Eufemia fue asesinada en su domicilio mientras velaba el cuerpo de su padre.
De acuerdo con la Fiscalía del estado de Oaxaca, a finales de 2024, consideró que la violencia en la región triqui podría estar vinculada a conflictos internos entre liderazgos y grupos que se disputan el control de recursos naturales y territoriales.
La investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social (CIESAS) Unidad Golfo, Natalia de Marinis, las comunidades triquis han sido víctimas por más de 40 años de conflictos armados, debido a que los recursos naturales son abundantes en sus tierras, frente a la condición desértica de tola la mixteca. Frente al a violencia, ha existido un constante desplazamiento de la comunidad a estados como Baja California Norte, Ciudad de México y Estado de México.
Posicionamientos de comunidades y organizaciones

En el comunicado emitido por la MULT el pasado lunes, se solicitó la intervención del gobierno del Estado de Oaxaca, así como una limpia de servidores públicos, como es el caso de policías estatales y municipales- quienes de acuerdo con la organización están coludidos con la delincuencia de la región- ante la emergencia de inseguridad del municipio.
Tanto el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) - fracción que se separó del MULT en 2006- y el MULT, han denunciado que existe una constante circulación de armas y recursos económicos destinados a financiar los ataques contra la comunidad.
En un comunicado emitido por diversos comités, consejos, movimientos y asambleas, como es el caso de la Coordinadora Contra la Represión y por la Justicia, se hizo un llamado al movimiento social oaxaqueño, al magisterio democrático y a las organizaciones con el fin de acompañar al pueblo triqui. También denunciaron que los actos de violencia atentan contra la organización comunitaria de los pueblos originarios.
Más Noticias
Programas para el Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán más de 8 mil pesos el 28 de mayo
Estas personas podrán cobrar su dinero en los cajeros automáticos o ventanillas del Banco Bienestar

Bloqueos de la CNTE en el AICM afectaron a 3 mil 200 pasajeros y desviaron 15 vuelos
El 92 por ciento de los pasajeros pudo realizar sus vuelos conforme a lo previsto

Maxine Woodside responde al anuncio de victoria de Ana María Alvarado: “Vamos a medio tiempo”
La conductora de ‘Sale el sol’ exige una ‘liquidación justa’ por sus décadas de colaboración en ‘De todo para la mujer’

Ataque armado a elementos ministeriales en Sonora deja un agente muerto y dos heridos
Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Tres Reinas en Hermosillo, donde sujetos armados atacaron a los agentes de la AMIC

Temblor en Sonora: se registra sismo de 4.1 en Puerto Peñasco
El temblor sucedió a las 13:16 horas, a una distancia de 137 km de Puerto Peñasco y tuvo una profundidad de 10 km
