Cinco lugares cerca de CDMX para ver luciérnagas

Este espectáculo es imperdible por las hermosas postales que estos insectos son capaces de producir

Guardar
Foto: X: @SECTUR_mx
Foto: X: @SECTUR_mx

La temporada para el avistamiento de luciérnagas está cerca y podrá presenciarse desde diversos lugares cercanos a la Ciudad de México (CDMX).

Estos insectos son reconocidos por su capacidad de emitir luz de tonalidad amarilla, verde o anaranjada, a través de un proceso llamado bioluminiscencia.

Este espectáculo es imperdible para los fanáticos de la naturaleza, así como por las hermosas postales que estos insectos son capaces de producir.

Bosque Mágico

Está ubicado en la zona ecológica de Nanacamilpa, Tlaxcala, en la parte más alta del estado, dentro de la región del Espolón de la Sierra Nevada.

El lugar es un bosque de pinos, encinos y oyameles que goza de reconocimiento internacional entre los viajeros amantes de la naturaleza.

Ofrece el servicio de avistamiento de luciérnagas a través de recorridos guiados. Durante estos tours, los visitantes reciben información relevante sobre el lugar y el avistamiento que ocurre una vez al año durante dos meses.

El acceso al bosque cierra a las 19:00 horas y se abre nuevamente a las 22:00 horas. Si te interesa, debes saber que en este 2025 la temporada de luciérnagas será del 20 de junio al 10 de agosto.

Bosque Esmeralda

Ubicado en Amecameca, Estado de México, el bosque ofrece a los visitantes la experiencia de observar luciérnagas y hospedarse en una de las cabañas que tienen en renta.

Además, dentro de los atractivos naturales con los que cuentan destacan la majestuosidad de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, la Ruta Arqueológica de Xalcalitzin en Alcalica y senderos interpretativos con vistas panorámicas.

Rancho Los Ciervos

Ubicado en Santa Rita Tlahuapan, Puebla, el Rancho Los Ciervos ofrece una variada gama de actividades y servicios turísticos.

Entre las opciones disponibles se encuentran hospedaje en cabañas, restaurantes, área de campamento, paseos a caballo, interacción con animales del rancho a los que se puede alimentar, burbujas humanas, gotcha, tiro deportivo y tirolesa.

Uno de los principales atractivos del lugar es el avistamiento de luciérnagas, actividad que se realiza a partir del 14 de junio y hasta el 3 de agosto.

Los recorridos guiados tienen un costo de 230 pesos por persona e incluyen acceso al rancho, estacionamiento, merienda tradicional, guías especializados y una plática técnica sobre el cuidado de este insecto luminoso.

Foto: X: @SECTUR_mx
Foto: X: @SECTUR_mx

Canto del Bosque

Este bosque ubicado en Nanacamilpa, Tlaxcala, reúne las condiciones perfectas para la reproducción y supervivencia de estos insectos luminosos, convirtiéndolo en su hogar temporal durante este periodo.

En 2025 la reserva en línea para disfrutar de este evento tiene un costo de dos mil 310 pesos e incluye:

  • Entrada al centro ecoturístico Canto del Bosque.
  • Visita guiada nocturna de las luciérnagas.
  • Estacionamiento.
  • 1 Carga de leña para la chimenea.
  • 1 Carga de carbón para la parrilla.
  • Desayuno a la carta.
  • Alojamiento en una cómoda cabaña.
  • Velas para los candelabros.
  • Amenidades de baño (Toallas corporales y mano, jabón liquido, crema, acondicionador y champú)

Santuario Santa Clara

Este lugar está ubicado en el Camino al Forestal kilómetro 4.5, en Nanacamilpa, Tlaxcala, y ofrece a los turistas la oportunidad de caminar en la oscuridad del bosque acompañado de la luz de las luciérnagas.

Durante la visita también se cuenta con la oportunidad de rentas cabañas, hacer campismo o caminatas a la Peña del Tigre.