
La alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe Echartea, suspendió 10 anuncios ilegales de publicidad exterior que fueron colocados sin autorización ni licencia.
La multa por anuncios ilegales de publicidad exterior puede variar entre 12 y 15 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, lo que equivale a aproximadamente entre 1.2 y 1.5 millones de pesos aplicables tanto a las empresas como a los propietarios de los inmuebles que otorgaron el permiso.
Los hechos
Luego de que vecinos, ambientalistas y activistas protestaron contra esos espacios irregulares por ser un riesgo de seguridad y contaminación tanto visual como material, los anuncios de publicidad ilegal de la empresa 5M2 fueron suspendidos.
Tras las continuas protestas, personal de la alcaldía procedió a cumplir con el compromiso adquirido por el alcalde, de no permitir más contaminación visual con anuncios sin autorización en la zona de Polanco; su petición fue escuchada.
Cabe decir que tales medios de publicidad ilegal, además de ir contra la Ley de Publicidad Exterior, representan un riesgo de seguridad y protección civil, ya que se colocaron como “fachada” en zonas restringidas para el programa citadino, Ecobici.
La vecina de Miguel Hidalgo, Norma Islas, aseguró que tras la detección de tales artefactos de publicidad, solicitaron a la alcaldía aplicar la Ley y el compromiso del alcalde sobre la colocación de publicidad sin registro que afectan el espacio público.
“Se logró que el alcalde suspendiera esos anuncios ilegales, son un riesgo para peatones, personas con discapacidad, hacen del espacio público un lugar muy injusto porque se apropiaron de las zonas públicas sin permiso o licencia, pero el alcalde Mauricio Tabe nos escuchó, actuó de manera rápida, aplicando la ley y suspendiendo los anuncios ilegales”, aseguró la vecina.
Por su parte, Erika Flores, ambientalista de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), indicó que para lograr el retiro de “esa basura publicitaria en Polanco, se comprobó que era un atentado contra el entorno (...) -por lo que- deben aplicarse multas, sanciones penales y administrativas para las marcas anunciantes, las agencias y los propietarios de los inmuebles“, manifestó.
¿Qué dice la ley?
La Ley de Publicidad Exterior establece que también se debe de obligar y gestionar el retiro inmediato con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA); de igual modo establece “la obligación de remover inmediatamente los anuncios publicitarios que no cumplan con las regulaciones.
“El objetivo principal de la regulación es garantizar la protección, conservación, recuperación y enriquecimiento de la imagen y el entorno urbano en la CDMX, así como la seguridad de los habitantes. La Ley también busca disminuir la contaminación visual, creando un espacio público más agradable y ordenado”, refiere la ley.
“Necesitábamos soluciones urgentes de Mauricio Tabe, por el problema a peatones y ciclistas en riesgo por la basura publicitaria en Polanco que utilizaban la cicloestaciones para instalarse”, expuso la ambientalista.
Cabe decir que se suspendieron espacios ubicados en General Cano y Gobernador Gregorio V; Gobernador Rafael Rebollar y Gobernador José Ceballos; Melchor Muzquiz e Ignacio Esteva; y Andrés Bello y Jorge Elliot.
Por si fuera poco, el presidente de la asociación civil, Rescatando el Paisaje Urbano, Edgar Méndez, indicó que los anuncios no están dentro del padrón autorizado por la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial (METRÓPOLIS), el cual puede ser consultado en su portal.

Más Noticias
Pensión IMSS Ley 1973: ¿Cuánto te toca si te retiras a los 61 años?
Trabajadores que cotizan bajo la Ley 1973 también pueden recibir un mínimo de pensión

Tarjeta INAPAM: así pueden acceder los adultos mayores al descuento de diversas albercas para el verano
Entre los beneficios se encuentran actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida de los abuelitos

Xochimilco y Ecatepec encabezan el aumento en percepción de inseguridad en 2025
El Inegi reportó un crecimiento generalizado en la sensación de inseguridad en todo el país; el transporte público y los cajeros automáticos son los espacios considerados como más inseguros

SEGOB y el Vaticano se reunirán en privado para preparar visita de León XIV a México
La invitación fue realizada personalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum

Ceci Flores recrimina homenaje a Ozzy Osbourne en el Senado: “Mientras celebran la muerte, los mexicanos le lloramos”
La activista criticó que la Cámara Alta destacara la trayectoria del músico en lugar de poner prioridad a los casos de desaparición forzadas en México
