La Secretaría de Marina (Semar) informó que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) rescató y liberó a una ballena jorobada, en la Bahía de los Ángeles en Baja California.
Aunque las instituciones mexicanas ya mencionadas tienen entre sus principales funciones el resguardo de la naturaleza, los rescates de ballenas se realizan a nivel mundial debido a la importancia y el valor de estos especímenes, dichas maniobras pueden complicarse, debido también a la magnitud de estos animales; el año pasado también se registró un rescate en Baja California y otro más en la localidad de Chocó, Colombia, que tuvo una duración de cerca de 6 horas.
La liberación se dio el pasado 19 de mayo gracias al trabajo conjunto entre la Semar -a través de la Armada de México- en el Sector Naval de San Felipe, además de la colaboración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el grupo de rescate Raven. Las autoridades encargadas del rescate y conservación de la fauna marina actuaron tras una llamada de alerta realizada por una organización civil, que los llevó a desplegar a elementos de Inspección y Verificación quienes son especialistas en maniobras de salvamento.
La ballena jorobada se encontró enmallada en una red tipo chinchorro de fondo, en etapa juvenil, de una longitud de 12 metros aproximadamente; fue liberada sin lesiones graves y pudo retomar su curso migratorio; también se recuperó un ejemplar de totoaba en descomposición y 600 metros de red totoabera.

Cabe mencionar que este tipo de pesca está prohibida en el área, por lo que la colaboración institucional es importante para desarticular prácticas ilegales, por ello la Semar reafirma su compromiso y su política de tolerancia cero a la caza, así como la responsabilidad para la protección y conservación de especies marinas y el cumplimiento de la legislación ambiental.
La importancia de las ballenas a nivel mundial
Asociaciones nacionales e internacionales tales como Ecobac (Ecología y Conservación de Ballenas A.C.), RABEN (Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas), la Fundación Ballena del Pacífico, la Pacific Whale Foundation y por supuesto Greenpeace, así como distintos gobiernos buscan reducir el número de muertes, ya sea accidental o debido a la pesca ilegal.

La implementación de acciones en conjunto y campañas de concientización es importante para evitar la extinción de más especies de animales.
Más Noticias
Asesinan a abogado del Ministerio Público en Culiacán
El funcionario fue víctima de un ataque armado en la colonia 5 de Mayo, sumándose a la ola de violencia que afecta a servidores públicos en la entidad

Confirman muerte del doctor Óscar Uriel y asciende a 31 la cifra de fallecidos en explosión del Puente de la Concordia
Varios afectados continúan bajo observación médica debido a la gravedad de las quemaduras que recibieron durante el siniestro

Huemanzin Rodríguez, será homenajeado del 53° Cervantino por su aporte al periodismo cultural
El periodista, figura clave en la difusión cultural, será recordado en la ceremonia inaugural y en actividades paralelas, incluyendo un conversatorio y una programación especial en Canal 22

Efemérides 28 de septiembre: se firma el acta de independencia en México, nace Hilary Duff y muere José José
Acontecimientos que transformaron el rumbo de la historia y que se conmemoran este día

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo: última eliminación previo a la final en la mira de fraude
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
