Quién es Grigor Dimitrov, el tenista búlgaro que conquistó a Eiza González y al mundo del deporte

Apodado en sus inicios “Baby Federer”, el atleta ha ganado nueve títulos ATP a lo largo de su carrera, incluyendo un prestigioso torneo en 2017

Guardar
Eiza González y Grigor Dimitrov
Eiza González y Grigor Dimitrov hicieron oficial su relación en Instagram el 17 de mayo de 2025, coincidiendo con el cumpleaños número 34 del tenista búlgaro. (IG/: @eizagonzalez)

Tras varias semanas de especulaciones y rumores, la actriz mexicana Eiza González y el tenista búlgaro Grigor Dimitrov oficializaron públicamente su relación el pasado 17 de mayo a través de una publicación en Instagram en donde la protagonista de ‘Lola, érase una vez’ compartió fotografías románticas y un emotivo mensaje para celebrar el cumpleaños número 34 del deportista.

La noticia fue celebrada por los seguidores del atleta y de la actriz, quien publicó un emotivo mensaje declarando el amor y admiración que siente por él: “Eres mi ser humano favorito, y no puedo creer la suerte que he tenido de encontrarte. Has restaurado en mí tantas cosas que no creía posibles. Para el hombre más amable y considerado: admiro cada centímetro de la persona que eres y en la que te estás convirtiendo. No puedo esperar a celebrar muchos más para siempre. Te amo, G”.

Los rumores sobre un posible romance comenzaron a circular en abril, cuando la pareja fue captada con actitudes afectuosas durante una visita a Madrid, donde Eiza fue fotografiada animando al tenista en un partido del Masters 1000 y, más tarde, ambos fueron vistos paseando de la mano por las calles de la capital española, lo que despertó un intenso debate en redes sociales, con miles de usuarios comentando sobre la posible relación.

Eiza González confirmó su romance
Eiza González confirmó su romance con el tenista Grigor Dimitrov a través de una serie de fotografías. (Instagram/Captura de pantalla)

¿Quién es Grigor Dimitrov?

El tenista que conmovió el corazón de Eiza González, de acuerdo con la página Tennis World, nació el 16 de mayo de 1991 en Haskovo, Bulgaria, en el seno de una familia profundamente ligada al deporte. Su padre, Dimitar Dimitrov, fue entrenador de tenis, mientras que su madre, Maria Dimitrova, exjugadora de voleibol y profesora de deportes, fue quien le obsequió su primera raqueta a los tres años.

A los cinco años, empezó formalmente a entrenar con su padre y a medida que su talento innato se hacía evidente, destacando rápidamente en competencias juveniles, Dimitrov buscó desarrollar su carrera fuera de Bulgaria. En 2007 ingresó a la academia Sánchez-Casal en España, donde continuó perfeccionando su juego bajo la guía de Emilio Sánchez y Pato Álvarez. Más tarde, en 2009, se trasladó a Francia para entrenar en la academia de Patrick Mouratoglou, donde permaneció cuatro años y experimentó un progreso significativo que lo posicionó entre las grandes promesas en ascenso.

Por su estilo elegante y técnica depurada, Dimitrov fue apodado “Baby Federer” al inicio de su carrera, recordando al suizo Roger Federer. Su revés a una mano, que es su golpe favorito, lo diferencia de muchos tenistas contemporáneos, mientras que sus grandes referentes en el deporte fueron Bjorn Borg y John McEnroe, manteniendo a Wimbledon como su torneo preferido.

En el ATP Masters 1000,
En el ATP Masters 1000, el búlgaro Grigor Dimitrov reacciona durante su partido de dieciseisavos de final contra el ruso Daniil Medvedev. (Reuters)

Dimitrov se convirtió en profesional en 2008, año en el que ganó su primer título Futures en Barcelona y se coronó en el US Open júnior, logros lo catapultaron rápidamente dentro del ranking de la ATP, terminando el año entre los 500 mejores del mundo.

Según la plataforma Tennis Majors, fue en 2012 cuando alcanzó una importante victoria frente a un top 10 por primera vez al derrotar al séptimo del ranking, Tomas Berdych, durante el Masters de Miami. Un año después, levantó su primer trofeo ATP en Estocolmo, consolidando su lugar entre los tenistas más prometedores del circuito.

El búlgaro Grigor Dimitrov posa
El búlgaro Grigor Dimitrov posa con el trofeo tras ganar su encuentro ante el danés Holger Rune en la final del Abierto de Brisbane el domingo 7 de enero del 2024. (AP Foto/Tertius Pickard)

El punto más alto de su carrera llegó en 2017, cuando cerró la temporada en el puesto número tres del ranking mundial, luego de una campaña brillante en la que se coronó campeón de las Finales de la ATP en su debut en el torneo.

En esa ocasión, Dimitrov logró cinco victorias sin derrotas, una hazaña que no se veía desde 1978, cuando John McEnroe lo hizo por primera vez, según detalló Tennis World. Además, ese mismo año ganó el Masters 1000 de Cincinnati.

Tras pasar más de seis años sin conseguir otro título, ganó su noveno y más reciente título cuando recogió el trofeo en Brisbane en 2024, venciendo al danés Holger Rune en la final.

De acuerdo con la información proporcionada por Tennis Majors, hasta abril de 2025, el búlgaro acumuló más de 29,8 millones de dólares en premios a lo largo de su carrera profesional, y se mantenía como el único tenista de Bulgaria con títulos de ATP, sumando un total de ocho torneos ganados.

Momentos destacados y entrenadores clave

El búlgaro Grigor Dimitrov celebra
El búlgaro Grigor Dimitrov celebra tras ganar su partido de dieciseisavos de final contra el francés Terence Atmane en el Italian Open. (Reuters)

A lo largo de su trayectoria, Dimitrov ha trabajado con una amplia diversidad de entrenadores de renombre. En sus primeros pasos en el circuito profesional, estuvo bajo la tutela de Peter Lundgren. Luego, recibió formación de figuras como Peter McNamara, Patrick Mouratoglou, Roger Rasheed, Franco Davin, y Dante Bottini.

También formó parte de la academia “Good to Great” y mantuvo una larga colaboración con Dani Vallverdú, con quien rompió en 2019 tras un bajo rendimiento en el Masters de Madrid. No obstante, más adelante reanudaron su relación profesional. Actualmente, Dimitrov es dirigido por Jamie Delgado y nuevamente por Vallverdú, de acuerdo con la plataforma Tennis Majors.

En los Grand Slams, el oriundo de Haskovo ha demostrado un desempeño sólido, alcanzando las semifinales en tres de los cuatro torneos más importantes del circuito: Wimbledon 2014, Abierto de Australia 2017 y US Open 2019. Además, ha llegado en ocho ocasiones a semifinales en torneos ATP Masters 1000, y su victoria más emblemática fue ante Novak Djokovic, entonces número uno del mundo, durante el Masters de Madrid en 2013.