
En días recientes, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) compartieron imágenes que causaron alarma, pues, una columna de la estación Pantitlán tendría daños, razón por lo que las personas denunciaron esta irregularidad y pidieron atención inmediata.
Según con lo que se aprecia en la publicación que evidenció esta situación, una de las columnas del transbordo en Pantitlán presentaría daños estructurales, pues la columna tiene grietas que parten desde el techo hasta la parte del piso de las escaleras, es decir que en toda su estructura.
Debido a que en Pantitlán se conectan los servicios de la Línea 1, 5, 9 y A, esta situación preocupó a las personas que pasan diario por ahí, ya que la columna afectada sería parte de los pasillos y escaleras de la Línea 9 del Metro CDMX.

¿Qué dijo el Metro CDMX de las supuestas grietas en una columna en Pantitlán?
La cuenta oficial del STC Metro recibió el reporte en redes sociales, por lo que emitió una postura. A pesar de que diferentes internautas criticaron que era una situación grave, el personal se limitó a explicar que esta situación será atendida por el área correspondiente.
Sin dar más detalles de la situación en Pantitlán explicó que harán una inspección para verificar la condición en la que se encuentra esta columna. Esto publicaron en redes sociales:
“Buena tarde, se canaliza con el área correspondiente para verificar y atender la situación, agradecemos el comentario“, precisaron.

Línea 9 del Metro CDMX rehabilitó estaciones del tramo elevado por hundimientos
Tras casi nueve meses de trabajos de renivelación, tres estaciones de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México reanudaron operaciones el pasado 10 de septiembre de 2024.
Las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva habían permanecido cerradas desde el 17 de diciembre de 2023 debido a hundimientos de hasta 80 centímetros en el viaducto elevado. La reapertura marcó el regreso de los usuarios a estas instalaciones, que presentan mejoras visibles.
Los desniveles en el andén de espera fueron corregidos, y el cambio de piso ha dado un nuevo aspecto a la estación. Además, se implementaron pisos antiderrapantes y señalización renovada, lo que contribuye a una experiencia más segura para los usuarios.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) fue la encargada de supervisar las labores de renivelación y las mejoras en las estaciones. El proceso de renivelación fue necesario debido a los hundimientos detectados en el viaducto elevado, una problemática recurrente en diversas zonas de la Ciudad de México debido a las características del suelo.
Más Noticias
Como era México la última vez que Toluca y América se enfrentaron en una final
Las Águilas y los Diablos se verán las caras en el encuentro por el título del torneo Clausura 2025

Cablebús CDMX: suspenden servicio en Línea 1 por fuertes lluvias
El transporte público de la capital del país informó sobre esta situación

Llegan a México los cuerpos de las víctimas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
El accidente del barco en el Puente de Brooklyn provocó más de 20 heridos

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple México hoy
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

“Harry Potter: Visions of Magic” llega a CDMX: sede y precios para la experiencia interactiva de la famosa saga
El mágico universo creado por J.K. Rowling inicia en la Ciudad de México una temporada después de brillar en Asia y Europa
