
Miles de mujeres en el Estado de México que forman parte del programa Mujeres con Bienestar deben realizar su registro de permanencia durante mayo de 2025 para conservar los apoyos.
Un paso fundamental de este trámite es descargar el Manifiesto de Permanencia, también conocido como carta compromiso, desde el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar del Estado de México.
Este documento es indispensable para seguir recibiendo tanto el apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, como los beneficios integrales del programa, entre ellos atención médica, apoyo psicológico, capacitación educativa y asesoría financiera.
¿Quiénes deben descargar el manifiesto de permanencia?
El trámite está dirigido a todas aquellas mujeres que fueron beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar durante 2024 y que también formaron parte de Alimentación para el Bienestar.

Este proceso permite confirmar su intención de continuar recibiendo la canasta alimentaria, la cual puede entregarse hasta en seis ocasiones a lo largo de 2025.
Paso a paso: cómo descargar el manifiesto
Para realizar este trámite de forma correcta y sin contratiempos, sigue estas instrucciones:
- Ingresa al portal oficial: bienestar.edomex.gob.mx
- Escribe la CURP de la beneficiaria.
- Da clic en “Verificar”.
- El sistema mostrará dos documentos: la carta compromiso y el formato de permanencia.
- Da clic en “Generar PDF” y luego en “Descargar” para guardar ambos archivos.
Se recomienda realizar este proceso desde un navegador externo y no mediante redes sociales para evitar errores en la descarga.
¿Qué hacer con el documento?
Una vez descargado el Manifiesto de Permanencia, las beneficiarias deben imprimirlo, llenarlo y presentarlo físicamente en el CEDIS (Centro de Distribución) que les corresponda, según el municipio donde viven. La fecha límite para completar este trámite es el 20 de mayo de 2025.
¿Cómo saber a qué CEDIS acudir?
Para localizar el módulo correspondiente:
- Visita el enlace: bienestar.edomex.gob.mx/centros_distribucion
- Escribe tu municipio y haz clic en la lupa de búsqueda.
- Revisa al final de la página la dirección del CEDIS asignado.
¿Qué pasa si no entregas el manifiesto?
En caso de no completar este registro, las beneficiarias podrían quedar fuera del programa y perder el acceso tanto al apoyo económico como a la canasta alimentaria del programa de Alimentación para el Bienestar.
Mujeres con Bienestar suma a 3 mil 500 nuevas beneficiarias en 2025
El programa Mujeres con Bienestar sigue fortaleciéndose en el Estado de México durante 2025. De acuerdo con el delegado de la Secretaría del Bienestar estatal, Juan Carlos González Romero, este año se incorporan 3 mil 500 nuevas mujeres al padrón de beneficiarias, quienes recibirán su tarjeta de pago bancaria a finales de mayo.
Estas nuevas incorporaciones se concentran en 16 municipios del sur y occidente del Edomex, zonas históricamente marginadas y con mayores índices de rezago social. Esta expansión es parte de la estrategia del Gobierno estatal para garantizar la inclusión y el bienestar de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Municipios del Edomex donde entregarán tarjeta
Las nuevas tarjetas bancarias para las beneficiarias de reciente ingreso serán entregadas a finales de mayo de 2025 en los siguientes municipios:
- Almoloya de Alquisiras
- Amanalco
- Amatepec
- Ixtapan del Oro
- Luvianos
- Otzoloapan
- San Simón de Guerrero
- Santo Tomás de los Plátanos
- Sultepec
- Tejupilco
- Temascaltepec
- Texcaltitlán
- Tlatlaya
- Valle de Bravo
- Zacazonapan
- Zacualpan
Esta nueva fase de entrega de tarjetas reafirma el compromiso del Gobierno del Edomex con la equidad y el desarrollo. Al llevar el programa a zonas de alta marginación, se busca que más mujeres puedan romper ciclos de pobreza, acceder a salud integral, capacitación y mejores oportunidades de vida.
Más Noticias
Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este miércoles en CDMX y Edomex
¿Vas a manejar enlaCiudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa

Suman siete detenidos en León por agresiones sexuales en transporte público durante 2025
La mayoría de las pasajeras ha sufrido hostigamiento durante sus trayectos diarios; pocas denuncian por miedo o desconocimiento, revela estudio en la entidad

Fiscalía de Jalisco formalmente la extradición de Carlos Lazo, exdirector de Yox Holding, por fraude multimillonario
A través de la FGR, la institución estatal solicitó a Venezuela la extradición del presunto responsable de estafar a cerca de tres mil 675 personas antes de ser aprehendido

“Es un genocidio silencioso”: Papás de niños con cáncer refrendan denuncia sobre desabasto de medicamentos
El activista Israel Rivas acusó que debido al desabasto “hay un aumento alarmante en la tasa de mortalidad” de pacientes

Pasteles mexicanos distribuidos en supermercados de EEUU son retirados por contener alérgenos no declarados
La empresa responsable notificó a los distribuidores luego de que se identificara un riesgo para personas con sensibilidad a ciertos derivados lácteos
