
Después de la trifulca que protagonizaron los fans de Luis R. Conriquez ante su negativa de no cantar narcocorridos en Texcoco, el famoso ya volvió a cantar temas como Si no quieres no, pero esta vez en Monterrey.
La prohibición de cantar narcocorridos en vivo fue en el Estado de México, pero todo parece indicar que no hubo ningún problema en Monterrey, así que los fans de Luis R. celebraron su decisión e incluso lo presumieron en TikTok, estos fueron algunos de los comentarios que pudieron leerse:
"me imagino que allá no hay multa por eso pueden cantar corridos“, ”Que bien!! No a la censura“, ”Bien disfrutado en general“, entre otros.
Eliminan corrido de Luis R. Conriquez
La canción “JGL”, interpretada por Luis R. Conríquez en colaboración con La Adictiva, ha sido retirada de Spotify en su versión original. Este tema, que hace referencia directa a Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”, ha generado controversia desde su lanzamiento en octubre de 2022 debido a su contenido, que exalta la figura del narcotraficante. La eliminación de la canción ha provocado una ola de especulaciones en redes sociales, mientras que las versiones individuales del tema aún permanecen disponibles en los perfiles oficiales de ambos artistas.
El corrido, que rápidamente se posicionó entre los favoritos del público, acumuló millones de reproducciones tanto en Spotify como en YouTube. Sin embargo, su letra ha sido objeto de críticas por glorificar a uno de los criminales más notorios del mundo. La canción incluye referencias explícitas al poder y legado de Guzmán Loera, así como menciones a sus hijos, Iván y Alfredo Guzmán, quienes también son figuras relevantes dentro del crimen organizado. La introducción del tema adopta un tono festivo y sin reservas, estableciendo un homenaje directo a la figura de “El Chapo”.
El título del corrido, “JGL”, corresponde a las iniciales de Joaquín Guzmán Loera, y su letra destaca la influencia del narcotraficante en Culiacán, capital del estado de Sinaloa, considerada un bastión del Cártel de Sinaloa. En uno de los versos, se menciona: “Se le extraña demasiado al general en la capital del corrido / La capital es Culiacán y no está sola porque aquí siguen sus hijos... Uno es bravo y el otro es más / Son dos hermanos, uno es Alf”. Estas líneas han sido señaladas como una apología al crimen organizado, lo que ha intensificado el debate en torno a los narcocorridos y su impacto en la sociedad.
Más Noticias
Esta es la fecha en que “Memoria luminosa” llegará a su fin en el Zócalo de la CDMX
El espectáculo de videomapping ha reunido a miles de personas, la entrada es gratuita

Irma Hernández habría muerto por un infarto a causa de la violencia ejercida en su contra, asegura Rocío Nahle
La gobernadora de Veracruz lamentó el asesinato de la maestra y aseguró que el caso no quedará impune

¿Quién ganará el Necaxa vs América de acuerdo a la Inteligencia Artificial?
La IA Copilot anticipa un duelo intenso entre Rayos y Águilas en la Jornada 3 del Apertura 2025

Beca Rita Cetina y Benito Juárez 2025: cómo saber su tu CURP está certificada para poder registrarse en septiembre
Ambos programas junto con Jóvenes Escribiendo el Futuro, abrirán una nueva convocatoria para que nuevos alumnos se integren

Separan de su cargo a funcionario de Chiapas, encontrado ebrio y orinando en vía pública
El incidente quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se observa a tres agentes de Tránsito Municipal quienes intervienen
