
La edición número 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) marca el esperado regreso de este evento cultural a Guanajuato capital, Patrimonio de la Humanidad.
Durante cuatro días, del 25 al 28 de julio, el festival llenará de vida el histórico Teatro Juárez, junto con plazas y teatros de la ciudad, a través de proyecciones, homenajes, encuentros con cineastas y actividades formativas.
Gracias al apoyo del H. Ayuntamiento de Guanajuato capital, encabezado por la presidenta Samantha Smith, y la colaboración de diversas instituciones gubernamentales, el GIFF retoma con fuerza esta sede icónica, que ha sido un emblema para el festival y sus asistentes.

Programación destacada: cine, homenajes y creatividad joven
Para este 2025, GIFF ofrecerá una amplia variedad de actividades, entre ellas, proyecciones gratuitas en espacios emblemáticos, homenajes a figuras clave del cine, alfombras rojas en las imponentes escalinatas del Teatro Juárez, talleres, conferencias y clases magistrales con invitados de renombre en la industria cinematográfica.
Sarah Hoch, directora del festival, destacó la importancia de este regreso, resaltando el compromiso del GIFF con la promoción de la cultura cinematográfica nacional.
Además, el festival también será escenario del XVI Rally Universitario, donde jóvenes cineastas recorrerán las calles, callejones y balcones de Guanajuato capital, transformando su patrimonio arquitectónico en escenarios de cortometrajes realizados en tan solo 48 horas.

Fechas y sedes para el GIFF 2025
El Festival Internacional de Cine Guanajuato continuará su recorrido artístico en las siguientes sedes:
- San Miguel de Allende del 29 al 31 de julio
- Irapuato del 1 al 4 de agosto
De esta manera el GIFF se consolida como uno de los eventos más relevantes del Bajío al unir tradición, innovación y cine. Para más detalles y programación, puedes consultar la página oficial del GIFF.
Por otro lado, este año, el Festival Internacional de Cine Guanajuato vuelve a participar en el prestigioso Festival de Cannes, que está celebrando su 78 edición hasta el próximo 24 de mayo de 2025.
Se están presentando el Short Film Corner del programa fílmico “¡Fiesta Mexicana! - Lo mejor del GIFF”, una compilación de ocho películas mexicanas que estarán acompañadas por sus directores, quienes viajan al mercado de cortometraje asesorados y respaldados por el festival guanajuatense, con el objetivo de impulsar sus carreras y por consecuencia al cine nacional.

Este programa está conformado por ocho destacadas propuestas cinematográficas que van desde el documental hasta la animación, desde el cine hecho por guanajuatenses hasta el cine que viajó por el mundo y sigue en ese trayecto.
Las cuales son: “Beso de lengua”, “El neceser rojo”, “Salvar a Milka del agua”, “Promesa”, “El arte morir”, “Mientras no estás”, “El tono del mar” y “Ser semilla”.
Más Noticias
Sujetos armados incendian al menos 5 tráileres de una minera en el municipio de Teloloapan, Guerrero
Los conductores fueron bajados a la fuerza de las unidades

Montserrat Oliver asegura que María Félix era lesbiana y recuerda la vez que se le declaró
La presentadora habló sobre la actriz del cine de oro mexicano durante el programa “Montse & Joe”

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Gobierno de la Ciudad de México responde a la controversia de “Lady Racista”
El Gobierno de la Ciudad de México respondió a la controversia que ocasionó una mujer grabada mientras profería insultos racistas y clasistas contra un policía de la Ciudad de México

Running clubs: la nueva forma de socializar
Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la ciudad en pistas y en nuevas formas de conectar con otras personas
