EEUU aún no solicita información a México sobre posible extradición de Pedro Inzunza y su hijo: Gertz Manero

El Gobierno de EEUU acusó a los dos mexicanos, miembros de la organización Beltrán Leyva, por narcoterrorismo

Guardar
Alejandro Gertz Manero no informó
Alejandro Gertz Manero no informó si Inzunza Noriega y su hijo cuentan con acusaciones en México (Foto: Presidencia)

La Fiscalía General de la República (FGR) no ha recibido información por parte de Estados Unidos (EEUU) sobre una posible extradición de Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, los primeros mexicanos en ser acusados de narcoterrorismo.

En conferencia de prensa, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, fue cuestionado si los dos mexicanos pueden someterse a un proceso de extradición a EEUU, donde enfrentan cargos por tráfico de drogas.

No hemos recibido ninguna información y estamos a la espera de ello. Antes de cualquier respuesta, necesitamos saber qué es lo que nos solicitaron”, respondió el fiscal general.

Asimismo, no confirmó si Inzunza Noriega y su hijo —identificados como miembros de la organización criminal “Beltrán Leyva”— cuentan con órdenes de aprehensión con fines de extradición en México. “No le puedo decir hasta que no tenga la certeza”, acotó.

Alejandro Gertz Manero tampoco brindó información sobre las posibles acusaciones que padre e hijo tienen en territorio mexicano. “En este momento estoy esperando que venga esa información para vincularla a ver si existe alguna liga con eso. No tenemos ahorita ningún dato”, señaló.

Pedro Inzunza Noriega es un
Pedro Inzunza Noriega es un operador de los Beltrán Leyva implicado en el tráfico de fentanilo a EEUU (Foto: OFAC)

Debido a que el titular de la FGR se mostró evasivo a las preguntas de la prensa, se desconoce si Inzunza Noriega e Inzunza Coronel cuentan con investigaciones abiertas en México, debido a su participación en el tráfico de drogas y su conexión con el Cártel de Sinaloa.

Los primeros mexicanos acusados de terrorismo

El 13 de mayo, autoridades de EEUU presentaron por primera vez cargos por narcoterrorismo a operadores delictivos. Las personas acusadas en esa ocasión fueron Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel.

Según documentos de la Corte del Distrito Sur de California, tanto padre como hijo se dedican a supervisar la distribución de cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo en el país vecino.

Inzunza Noriega, también conocido como ‘El de la Silla’ y/o ‘Sagitario’, es identificado desde hace más de dos décadas como uno de los principales traficantes de cocaína. Junto a su hijo, se ha posicionado como uno de los operadores de más alto rango de los Beltrán Leyva.

Pedro Inzunza Noriega y su
Pedro Inzunza Noriega y su hijo se involucraron en el tráfico de fentanilo a EEUU (Foto: Archivo)

Este sujeto, además de narcoterrorismo, fue acusado de: pertenecer a una empresa criminal continua; suministro de apoyo material a una organización terrorista extranjera; conspiración internacional para distribuir y sustancias controladas, así como lavado de dinero.

La red encabezada por los Inzunza no solo opera en México. Según la acusación presentada en el Distrito Sur de California, también tiene presencia en Colombia, Costa Rica, Guatemala, Panamá y EEUU. La mayoría de la droga (incluida heroína, metanfetamina y marihuana) es enviada y distribuida en ciudades como San Diego, Los Angeles, Phoenix, Miami y Nueva York.