Michelle Salas recuerda a su bisabuela Silvia Pinal y su conexión con el Festival de Cine de Cannes

La influencer evocó la memoria de ‘Viridiana’, cinta de culto del español Luis Buñuel

Guardar
Michelle Salas destacó el legado
Michelle Salas destacó el legado de su bisabuela Silvia Pinal en la historia del cine (Archivo)

Michelle Salas, modelo y nieta de la icónica actriz Silvia Pinal, compartió recientemente un detalle poco conocido sobre su bisabuela, relacionado con el Festival de Cine de Cannes y la película Viridiana, dirigida por el cineasta español Luis Buñuel.

Según reveló, Pinal tomó una decisión audaz para preservar el legado de esta obra cinematográfica, que enfrentó censura y controversia durante la dictadura franquista en España. Este gesto, que permaneció en secreto durante años, resalta la importancia de la cinta y el impacto de la actriz en la historia del cine.

Su bisabuela escondió el negativo de Viridiana en uno de sus abrigos mientras se encontraba en el Festival de Cannes en 1961. Posteriormente, lo llevó a México y lo enterró en la casa de un amigo, asegurándose de que la película pudiera ser conservada.

Silvia Pinal escondió el negativo
Silvia Pinal escondió el negativo de Viridiana en Cannes para protegerlo de la censura franquista (IG)

Este acto fue motivado por la prohibición de la cinta en España, donde el régimen de Francisco Franco no solo vetó la película, sino que también ordenó la quema de todo lo relacionado con ella.

La censura se extendió a Silvia Pinal y al resto del elenco, quienes fueron vetados en el país. La prohibición de la película se mantuvo hasta 1977, tras el fin de la dictadura.

La película Viridiana, que recibió la Palma de Oro en Cannes en 1961, es considerada una de las obras más importantes del cine español. Sin embargo, en su momento, generó una gran polémica debido a su tratamiento de temas religiosos, lo que llevó a su prohibición en varias naciones.

04/10/2024 Francisco Rabal and Silvia Pinal
04/10/2024 Francisco Rabal and Silvia Pinal in Luis Buñuel's VIRIDIANA. CULTURA JANUS FILMS.

A pesar de las dificultades, la cinta logró consolidarse como un referente del cine mundial, y la participación de Silvia Pinal en ella marcó un hito en su carrera artística.

Michelle Salas, quien ha asistido al Festival de Cannes durante los últimos cuatro años, explicó que este año no pudo acudir debido a compromisos laborales.

En sus declaraciones, destacó lo significativo que es para ella participar en este evento, ya que le recuerda a su bisabuela y su legado en el cine. Salas expresó su admiración por Silvia Pinal, calificándola como una figura única y recordando su contribución al séptimo arte.

Estas declaraciones también destacó que la ausencia de Michelle Salas en Cannes no ha impedido que la modelo mantenga viva la memoria de su bisabuela.

A través de sus redes sociales, Salas ha compartido reflexiones sobre la importancia de Silvia Pinal en su vida y en la historia del cine, subrayando el impacto que tuvo su participación en Viridiana y su conexión con el prestigioso festival.

Viridiana, dirigida por Luis Buñuel,
Viridiana, dirigida por Luis Buñuel, recibió la Palma de Oro en Cannes en 1961

La historia de cómo Silvia Pinal protegió el negativo de Viridiana añade una dimensión personal y heroica a su legado, mostrando su compromiso con el arte y su valentía frente a la censura.

El Festival de Cannes, donde brilló Silvia Pinal

El Festival de Cine de Cannes es uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial. Fundado en 1946 en la ciudad de Cannes, en la Costa Azul de Francia, este certamen se celebra anualmente durante el mes de mayo y reúne a destacados cineastas, actores, productores y críticos de todo el mundo.