
Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo invitó al secretario del trabajo y previsión social, Marath Baruch Bolaños López para hablar sobre los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Este programa está dirigido a los jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian, ni trabajan para acercarlos a capacitaciones de trabajo.
Las capacitaciones duran doce meses, en este período de tiempo, el gobierno de México otorga un apoyo económico de 8 mil 480 pesos, cantidad equivalente a un salario mínimo.
Bolaños señaló que el programa funciona a través de la colaboración de 3 actores principales:
- Gobierno de México.
- Centros de Trabajo: ofrecen instalaciones y capacitaciones.
- Jóvenes: beneficiarios que reciben el apoyo del gobierno y de los centros de trabajo.
¿Qué ofrece el programa?

Marath Bolaños, explicó que los apoyos que reciben los jóvenes participantes son los siguientes:
- Apoyo mensual económico por 8 mil 480 pesos (entregado de manera directa, a través de la tarjeta del bienestar).
- Seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por concepto de enfermedades, maternidad y de riesgos en el trabajo.
- Capitaciones profesionales para que los jóvenes puedan buscar mejores oportunidades laborales.
Resultados del programa

El secretario informó acerca de los resultados obtenidos en un intervalo de tiempo entre el 2019 y el 2025.
- Inversión histórica de 139 mil millones de pesos en la juventud.
- Los beneficiarios han sido 3, 164 mil, 717 jóvenes: 60 mujeres y 40% hombres.
“7 de cada 10 jóvenes que participan en el programa, después de su participación pueden encontrar un empleo u ocupación productiva”, destacó.
Además, Bolaños indicó que según un estudio del INEGI sobre el impacto del programa, los resultados fueron relevantes:
- Egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro tienes 3 veces más posibilidades de encontrar empleo.
- El 88% de los Centros de trabajo consideran que este programa aleja a las juventudes del crimen y violencia.
- 79% de los Centros de trabajo considera que JC ayuda a las juventudes a salir de la pobreza.
¿Cuándo es la próxima fecha de apertura?

Boñalos invitó a los jóvenes a inscribirse en el programa el próximo 2 de junio de 2025.
Para incorporarse al programa se puede realizar a través de la página oficial: https://jivenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
O bien, ir a las oficinas móviles, que se encuentran desplegadas en toda la República mexicana, para recibir una atención directa. así como a los Centros de Trabajo.
Más Noticias
La Granja VIP: Quién es el capataz de la primera semana
En medio de tensiones se llevó a cabo la primer prueba en el reality

Sin retroactividad y con fuertes críticas, avanza la Ley de Amparo en comisiones en la Cámara de Diputados
La diputada Olga Sánchez Cordero alertó que las nuevas restricciones limitarán el acceso a la justicia para comunidades, colectivos y sectores vulnerables

Quién es David Cohen, abogado atacado en CDMX, y a qué personajes representó
Reconocido por su trabajo como litigante civil y mercantil, David Cohen Sacal ha representado a figuras de alto perfil, incluidos Billy Álvarez y el actor Sebastián Rulli

Facultad de Arquitectura de la UNAM entra en paro indefinido
El plantel universitario se une a otras escuelas de la máxima casa de estudios del país que han suspendido sus actividades escolares
