Gobierno de México destinó más de 21 mdp en inversión social tras huracanes Otis y John

A través del Censo de Bienestar, se registraron los daños de las viviendas

Guardar
600 brigadas llegaron a Acapulco
600 brigadas llegaron a Acapulco tras la presencia del huracán Otis en 2023. CRÉDITO: Presidencia

Durante la Conferencia de Prensa de La Mañanera, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, presentó un informe respecto a los apoyos proporcionados tras la presencia del huracán Otis y el huracán John, los cuales causaron afectaciones en los municipios del estado de Guerrero y Oaxaca.

En colaboración con instancias como lo es la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la presencia de 600 brigadas- en el caso de Otis - y 2 mil 353 servidores de la nación ha sido posible entregar los apoyos pertinentes, auxiliar en la reconstrucción y pintado de viviendas.

“Hemos cumplido la responsabilidad que nos ha indicado la presidenta de apoyar a todos los afectados por el huracán Otis y el huracán John ”, informó la Secretaría del Bienestar.

Apoyos para los damnificados tras huracán del 2023

Fotografía aérea de personal de
Fotografía aérea de personal de limpieza que a bordo de lanchas retiran basura y escombro este jueves, de las playas de Acapulco en Guerrero (México). EFE/ David Guzmán

Tras el arribo del huracán Otis a las tierras de Guerrero a finales de octubre del 2023. Se desplegaron 600 brigadas en la zona de Acapulco. Asimismo, se realizó el Censo de Bienestar, en el cual visitó casa por casa a las y los habitantes de las zonas afectadas, con el fin de registrar los daños en la infraestructura de sus viviendas. Dichos registros, también han sido útiles para otras instituciones como es el caso de la Conavi, para reubicar a las personas que viven en zonas de riesgo.

El gobierno de México atendió a 301 mil 076 viviendas, las cuales recibieron 8 mil pesos para la limpieza y de 35 mil a 60 mil pesos para la reconstrucción se dio un dependiendo del año. Para la atención de 30 mil 196 locales, se les proporcionó 45 mil pesos. Para el apoyo directo de personas como apoyo social se destinó 15 mil 275 millones de pesos. Los apoyos fueron entregados tres veces a 300 mil personas.

La secretaria del Bienestar reconoció que la limpieza fue estratégica con el fin de prevenir de enfermedades como lo es el dengue. Adicionalmente, la Conavi, brindó capacitaciones de construcción para corregir algún tema con respecto a su vivienda y se invitó a las empresas de materiales a venderlos a un precio justo.

Tras estragos del huracán John, el gobierno de México atendió a dos estados

ACAPULCO, GUERRERO. 09OCTUBRE2024. -Alrededor de
ACAPULCO, GUERRERO. 09OCTUBRE2024. -Alrededor de 15 casas de la Unidad Habitacional Casas Palenke colapsaron al desbordar un río con las intensas lluvias provocadas por el huracán John, los afectados piden apoyo al gobierno para pode recuperar el patrimonio que perdieron. FOTO: CARLOS CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

El huracán John de categoría 3, trajo afectaciones a los estados de Guerrero y Oaxaca, en septiembre de 2024. “Cuando se presentó el huracán John, trajo mucha agua y este se extendió en el estado, no solamente en Acapulco y Coyuca ”, recordó Ariadna Montiel tras recordar que los hechos ocurrieron previo a que la mandataria tomara el cargo a la presidenta.

Para este fenómeno natural, se atendieron a 66 municipios, brindando atención a 146 mil 500 viviendas en el estado de Guerrero y 10 mil 239 en el estado de Oaxaca, por tanto se entregaron 155 mil 700 apoyos. Para el apoyo directo de personas como apoyo social se destinó 6 mil 168.9 millones de pesos. Si bien se pintaron casi 50 mil casas, aún está pendiente el concluir la estrategia.

Respecto a la entrega de pagos, la estrategia fue establecer mesas para que el banco del Bienestar pudiera otorgar en efectivo los apoyos. Asimismo, Ariadna Montiel informó que la realización del Censo del Bienestar tomó más de 400 días.