¡Últimos ajustes y arrancamos!, realizan pruebas previo al inicio de servicio del trolebús elevado Chalco-Santa Marta

196 mil usuarios serán transportados diariamente

Guardar
Se ocuparon aproximadamente 50 toneladas
Se ocuparon aproximadamente 50 toneladas a velocidades de 30 y 60 kilómetros por hora. CRÉDITO: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Con el fin de garantizar la seguridad y funcionalidad de la Línea 11 del Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que se realizaron pruebas estáticas y dinámicas en el viaducto elevado para verificar el comportamiento estructural bajo distintas condiciones de carga.

Para las pruebas, se utilizaron dos trolebuses con pesos distintos, simulando la carga de pasajeros. Aproximadamente, cada vehículo transportó 50 toneladas en los claros evaluados. Por otro lado, las pruebas dinámicas emplearon 12 acelerómetros para registrar las vibraciones generadas al paso de los trolebuses a distintas velocidades.

Las verificaciones mencionadas permitieron evaluar tanto el estado de la infraestructura en reposo como su desempeño en condiciones reales de uso.

¿Cuál será la ruta del trolebús elevado Chalco-Santa Marta?

El pasado 17 de mayo, se realizaron pruebas dinámicas y estáticas en dos unidades del trolebús elevado Chalco - Santa Marta CREDITO: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

El Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta recorrerá una distancia de 18.5 kilómetros, conectando el oriente del Estado de México con la Ciudad de México a través de un carril confinado y exclusivo. La ruta tiene por objetivo reducir los tiempos de traslado de dos horas a solo 30 minutos, eliminando la necesidad de trasbordos.

El sistema contará con 13 estaciones y dos terminales, y se integrará con otros medios de transporte como la Línea A del Metro de la CDMX, el Cablebús Línea 2, el Trolebús Elevado de Iztapalapa, las rutas de RTP y el CETRAM Santa Marta.

La obra, que beneficiará a cerca de 3 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con la SICT, se estima que el sistema transportará diariamente a 196 mil usuarios, de los cuales 120 mil provendrán de municipios del Estado de México como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz y Nezahualcóyotl, mientras que 76 mil serán residentes de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

En cuanto a la infraestructura, la SICT participó en la construcción de un tramo estratégico del viaducto elevado, que incluye 590 metros sobre la Autopista México-Puebla, 126 metros de viaducto curvo y el 40 por ciento de la estación Santa Marta, cuya longitud alcanza los 100 metros. Este desarrollo representa un avance significativo en la movilidad entre el con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia del transporte público.

¿Cuándo iniciará operaciones la línea 11 del trolebús?

Los ejercicios miden vibraciones y
Los ejercicios miden vibraciones y aceleraciones para evaluar el comportamiento estructural del viaducto bajo distintas condiciones de carga. CRÉDITO: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

A partir de las 5:00 horas, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que el día de hoy dio inicio la operación del servicio de la Línea 11 de la red de trolebús la cual correrá de Santa Marta a Chalaco.

Con una tarifa de 13 pesos y acceso gratuito a menores de 5 años de edad, adultos mayores y personas con discapacidad, las y los usuarios podrán ocupar dos rutas: de Santa Marta a Chalco y de de Constitución de 1917 a Chalco

El horario de servicio será de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 y domingos y días festivos de 05:00 a 00:00.