¿Sirve de algo ponerse ajo en el ombligo? Esto dicen los remedios naturales

Se le atribuyen beneficios como aliviar dolores estomacales, combatir resfriados y desintoxicar el cuerpo

Guardar
Aunque parece una práctica curiosa,
Aunque parece una práctica curiosa, cada vez más personas afirman que ayuda a aliviar diversas molestias. (TT/Vicky Recetas medicinal)

En los últimos años, ha ganado popularidad un curioso remedio casero: ponerse ajo en el ombligo. Esta práctica, difundida especialmente en redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, ha llamado la atención de quienes buscan alternativas naturales para mejorar su salud sin recurrir a medicamentos.

Videos virales muestran a usuarios asegurando que colocar un diente de ajo sobre el ombligo, cubriéndolo con una gasa o curita durante algunos minutos o durante la noche, puede aliviar malestares como cólicos, hinchazón, resfriado común e incluso ayudar a “limpiar” el organismo de toxinas.

El ajo, un aliado natural con propiedades comprobadas

El ajo (Allium sativum) es conocido por sus múltiples beneficios para la salud cuando se consume en la dieta. Posee compuestos con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular, reforzar el sistema inmune y ayudar en problemas digestivos.

¿Por qué en el ombligo?

Según algunas corrientes de la medicina alternativa, el ombligo es un punto energético o centro de absorción en el cuerpo. Por ello, se cree que colocar un diente de ajo ahí permitiría que sus propiedades se “absorban” directamente y ayuden a aliviar problemas como cólicos, gases o resfriados. Sin embargo, esta idea no cuenta con respaldo científico.

Aunque parece una práctica curiosa, cada vez más personas afirman que ayuda a aliviar diversas molestias (TT/Vicky Recetas medicinal)

¿Qué beneficios se le atribuyen al ajo en el ombligo?

  • Alivio de dolores estomacales y digestivos: se dice que puede ayudar a reducir molestias causadas por gases o indigestión.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: gracias a las propiedades antibacterianas del ajo, algunos creen que su contacto con el ombligo puede reforzar las defensas.
  • Desintoxicación del cuerpo: una creencia popular es que el ajo en esta zona ayudaría a eliminar toxinas.
  • Alivio de resfriados y gripe: en algunas culturas se utiliza para reducir síntomas, especialmente si se mezcla con aceite para evitar irritaciones.

¿Qué dice la ciencia?

No existen estudios científicos que avalen la absorción de compuestos medicinales a través del ombligo ni que confirmen la efectividad de este remedio en la mejora de síntomas de enfermedades o molestias.

El ajo es beneficioso cuando se ingiere, pero colocar un diente directamente en la piel puede causar irritación, quemaduras o reacciones alérgicas.

Precauciones al usar ajo en la piel

El ajo contiene compuestos fuertes que pueden provocar quemaduras químicas si se deja en contacto con la piel por periodos prolongados. Por eso, si decides probar este remedio, es recomendable no dejarlo más de 20-30 minutos y evitar hacerlo si tienes piel sensible o heridas en el área.

Poner ajo en el ombligo es un remedio casero sin respaldo científico que puede resultar más una tradición popular que una terapia efectiva. Para aprovechar las propiedades del ajo, lo más seguro es incorporarlo en la alimentación diaria o en suplementos autorizados, siempre bajo la guía de un profesional de la salud.