Revocación de visa a Marina del Pilar no fue por crimen, sino por “ofender a EEUU”: abogado

El abogado estadounidense David Zapp explicó que la cancelación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar no obedece a delitos, sino a una posible ofensa hacia el Gobierno de Estados Unidos

Guardar
Marina del Pilar Ávila Olmeda,
Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, desconoce las razones detrás de la cancelación de su visa. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM

La visa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, fue cancelada por razones políticas y no criminales, según explicó el abogado estadounidense David Zapp, especializado en casos de narcotráfico y lavado de dinero.

Durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti el pasado 15 de mayo, Zapp descartó que la revocación de la visa esté relacionada con alguna actividad delictiva, como se ha especulado. “Lo que pasó con ella, no necesariamente fue porque cometió un crimen”, afirmó. En cambio, el jurista señaló que la decisión de Estados Unidos fue una respuesta a un presunto agravio diplomático.

“Ella insultó u ofendió al Gobierno de los Estados Unidos. Ellos están diciendo: ‘Si quieres venir a mi casa como invitado, no te pones a insultarnos o desafiarnos’”, sostuvo el abogado.

Zapp subrayó que la decisión fue tomada por el Departamento de Estado y no por el Departamento del Tesoro, que es el órgano encargado de investigar delitos financieros y narcotráfico. De esta manera, el caso fue descartado por la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros), que mantiene un registro de personas vinculadas al crimen organizado.

La visa fue revocada por
La visa fue revocada por el Departamento de Estado, no por acusaciones criminales ni por la OFAC del Tesoro. Crédito: FB/Marina del Pilar

“Tiene que ver con algo que ella dijo. Estamos viviendo aquí una política que dice: si usted habla mal de los Estados Unidos, tú no puedes venir a hacer una visita en nuestro país”, insistió.

Incluso comparó el caso con el del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, a quien se le negó la entrada a EE.UU. durante décadas por sus supuestas simpatías comunistas: “Eso no es un crimen, pero fue suficiente para negarle la visa”, recordó.

Zapp recomendó a la mandataria mexicana dialogar directamente con las autoridades estadounidenses para aclarar el tema y evitar una mayor especulación pública:

“Ella no es una ciudadana cualquiera, es una gobernadora. Ella puede marcar al presidente y aclarar esta situación, yo le aconsejaría que lo hiciera para que el mundo no especule”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a Marina del Pilar y cuestionó la decisión de Estados Unidos.| Presidencia

Marina del Pilar: “Estoy muy tranquila con la frente en alto”

Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar afirmó desconocer las razones específicas por las que su visa fue cancelada y negó tener algo que ocultar. En declaraciones recientes, sostuvo:

“En ninguna parte dice que un gobernador tiene que tener visa. Hay millones de mexicanas y mexicanos que han vivido sin visa toda su vida. Yo estoy muy tranquila con la frente en alto”, expresó.

A pesar del revuelo, la gobernadora asegura que ha seguido cumpliendo con su agenda pública sin alteraciones, mientras continúa a la espera de más información sobre la decisión de Washington.

Claudia Sheinbaum cuestiona decisión de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también salió en defensa de Marina del Pilar y criticó al gobierno estadounidense por impedir que la gobernadora asista a reuniones binacionales de seguridad.

“¿Qué argumentos tienen? La embajada de Estados Unidos dice que ese tema no se comparte porque es un asunto privado... ¿qué argumento tienen? Ninguno”, concluyó.