
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ―a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)― determinaron suspender la importación de productos derivados del pollo y aves vivas con Brasil después de que se reportaran casos de virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, conocida comúnmente como gripe aviar.
De igual manera, el Senasica ha tomado tal decisión para “evitar riesgos zoosanitarios en la producción avícola nacional”, según se estableció en un comunicado oficial emitido este 17 de mayo:
“El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que este jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, ante ello México ha decidido suspender la importación de productos avícolas de todo el territorio de ese país, en tanto se recibe información zoosanitaria sobre la atención del brote”. expresaron.
Sobre esa misma línea, se detalla que la medida fue tomada luego de que el MAPA brasileño notificara oficialmente el brote al organismo mexicano el jueves 15 de mayo. El objetivo, según informó la dependencia de agricultura mexicana, es proteger la avicultura nacional y otros riesgos que podrían afectar la producción interna.

¿Cómo se detectaron los nuevos reportes de virus H5N1 en Brasil?
El foco del brote fue detectado en una granja del municipio de Montenegro, la cual albergaba 17 mil aves reproductoras comerciales. Esta es la primera aparición del virus IAAP en un sistema comercial brasileño desde 2006, lo que ha motivado también restricciones de importación por parte de otros países.
La suspensión afecta a productos como carne avícola, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos (SPF), pollitos de hasta tres días de nacidos, así como despojos de ave y materias primas para alimento de mascotas. También quedan restringidas las aves canoras, de ornato y rapaces.
¿Qué hará México y la Sader ante este nuevo brote de gripe aviar?
México ha solicitado al gobierno brasileño información detallada sobre las medidas de contención del brote. La duración de la suspensión dependerá de la respuesta del MAPA. En consecuencia, y una vez que Senasica cuente con datos suficientes, se evaluará una posible reducción de las restricciones.

Entre 2024 y lo que va de 2025, México ha importado desde Brasil más de 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos de pollo. Todas las cifras descritas anteriormente reflejan la relevancia comercial del país sudamericano en el abasto avícola mexicano.
Más Noticias
Estos son los tres lugares más comunes en lo que una cucaracha puede poner su nido
Es importante conocer los sitios que podrían ser infestados por estos insectos, para saber en dónde comenzar el combate

Cómo preparar un postre de proteína con avena y fresas para ganar masa muscular
Esta preparación es deliciosa y saludable al mismo tiempo, ideal para fanáticos del gimnasio

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Allende, Veracruz
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Festival Acamoto deja 7 muertos y 12 lesionados en Acapulco, Guerrero
Este evento reúne cada año a cientos de motociclistas

Colapsa estructura en la Feria del Libro de Nezahualcóyotl; hay cinco lesionados
El colapso habría sido ocasionado por los fuertes vientos
