Esta es la manera de identificar el piquete de una araña violinista

La picadura de este arácnido es considerada como una de las más peligrosas, debido al potente veneno que contiene

Guardar
/ Foto: Twitter @UNAM_MX
/ Foto: Twitter @UNAM_MX

La Araña Violinista es uno de las especies más temidas por las personas, debido al potente veneno que inyecta durante su picadura, mismo que en muchas ocasiones puede ser letal, dependiendo de la persona que resulte afectada.

Ante esto, es importante saber cómo reconocer su picadura, para poder actuar a tiempo y contrarrestar los efectos que produce la misma, teniendo ciertos aspectos similares con los ataques de otras especies, teniendo algunas características que pueden ayudar.

La forma de identificar un piquete de araña violinista

El piquete de una araña violinista (Loxosceles spp.), también conocida como araña reclusa, puede ser peligroso y requiere atención médica inmediata. Identificarlo pronto es crucial para minimizar posibles complicaciones.

  1. Apariencia inicial:
    1. Al principio, el piquete puede pasar desapercibido porque es indoloro o produce una sensación leve de pinchazo.
    2. En pocas horas, la zona comienza a enrojecerse, debido a la acción de las toxinas que la araña inyecta.
    3. Puede aparecer un área blanquecina alrededor de un punto rojo central, con un aspecto similar a un ojo de buey.
Foto: Gobierno de México
Foto: Gobierno de México
  1. Síntomas locales:
    1. Dolor que aumenta con el paso de las horas.
    2. Inflamación en la zona afectada.
    3. En ocasiones, se desarrolla una ampolla que posteriormente puede reventarse, dejando una úlcera que no cicatriza con facilidad.
  2. Avance y necrosis:
    1. La toxina puede causar necrosis tisular, es decir, la muerte del tejido en la zona.
    2. El área afectada puede volverse morada o negra, lo cual es un signo de daño severo.
    3. En casos graves, la necrosis se extiende si no se trata a tiempo.
  3. Síntomas sistémicos:
    1. Fiebre y escalofríos.
    2. Náuseas, vómitos, malestar general o sensación de debilidad.
    3. Dolor muscular o articular.
  4. Prevención y atención médica:
    1. Si se sospecha que el piquete proviene de una araña violinista, no intente drenar o manipular la herida.
    2. Aplique hielo cubierto con un paño para reducir la inflamación y busque atención médica de inmediato.
    3. Proporcione información sobre el incidente y, si es posible, capture al animal responsable para su identificación.

La picadura de esta araña puede ser peligrosa por la acción de su veneno, por lo que no debe subestimarse. Un diagnóstico y tratamiento oportuno garantizan un mejor pronóstico.