Sheinbaum reacciona a acusación de Anaya sobre presunto intervencionismo de EEUU: “¿Dónde vivió él durante seis años?

La presidenta de México defendió la soberanía nacional y lanzó una crítica directa al senador del PAN por sus señalamientos

Guardar
Claudia Sheinbaum responde a senador
Claudia Sheinbaum responde a senador del PAN, Ricardo Anaya, por supuesto intervencionismo de EU en estrategia de Seguridad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de forma contundente al senador y coordinador del PAN, Ricardo Anaya, quien advirtió sobre un supuesto riesgo de intervención extranjera en el país derivado de la estrategia de seguridad actual.

Durante su conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum Pardo desestimó las acusaciones del panista, quien alertó que Estados Unidos podría invocar una jurisdicción extraterritorial para actuar dentro del territorio mexicano.

Ante ello, la presidenta ironizó sobre el pasado del legislador, al señalar:

“¿Dónde vivió seis años Anaya? Seis años vivió en Estados Unidos, porque supuestamente tenía una persecución en México”, recordó Sheinbaum, haciendo referencia al autoexilio del panista durante el sexenio pasado.

Que dirija queja a gobierno de EU

El coordinador Ricardo Anaya, antes
El coordinador Ricardo Anaya, antes de tomar cargo como senador, vivió seis años en EU Foto: Senado de la República

La mandataria también subrayó que Ricardo Anaya no fue electo por voto directo, ya que su llegada al Senado fue por la vía plurinominal, por lo que lo instó a dirigirse a las autoridades estadounidenses si considera que existe un problema de intervencionismo.

“Una sugerencia, ¿por qué no se dirige el senador Anaya al gobierno de los Estados Unidos, si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo?”, expresó Sheinbaum.

Asimismo, enfatizó que “a diferencia del pasado, se defiende a México”, en alusión a una postura más firme de su gobierno frente a presiones extranjeras.

La polémica se desató luego de que Anaya afirmara que la actual estrategia de seguridad del gobierno federal es “permisiva” y que pone en riesgo la soberanía nacional. El senador exigió a la presidenta que abandonara dicha política y que se posicionara con firmeza ante la presunta participación de Estados Unidos en operaciones de seguridad mexicana.

Las declaraciones de ambos reflejan un nuevo episodio en el debate sobre la seguridad nacional y el papel de actores extranjeros en el combate al crimen organizado. El tema ha cobrado relevancia en las últimas semanas, especialmente ante la cooperación bilateral entre México y EE.UU. para enfrentar el narcotráfico y el tráfico de armas.

Con esta respuesta, Sheinbaum dejó claro que su administración no permitirá injerencias externas sin el consentimiento del Estado mexicano, y al mismo tiempo, aprovechó para poner en entredicho la legitimidad política de uno de sus principales críticos en la oposición.