
En la habitual conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la inconformidad de los distribuidores de gas LP por la “Tarifa de Distribución” fijada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual consideran insuficiente para cubrir sus costos operativos y de mantenimiento.
“Me tocó cuando fui jefa de Gobierno el esquema de poner un precio máximo al gas LP y fue muy bueno, en su momento también PEMEX hizo la tarea del Gas Bienestar que ayudó mucho también”, recordó la mandataria.
“En la zona metropolitana del Valle de México era donde más caro se vendía el gas LP, un precio altisisímo, hay reuniones permanentes de la Secretaría de Energía con los gaseros, lo que nosotros no queremos es afectar la economía familiar porque tenían unos gastos altísimos”, argumentó.
“Que sean los costos que tengan, no los costos que dicen que tienen”, opinó la titular del Poder Ejecutivo quien a su vez cedió la responsabilidad del asunto a la SE.
Contexto
Desde febrero de este año, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (AMEXGAS), alertó que la situación financiera del sector se agravó por la imposición de la “Tarifa de Distribución” que provocó una reducción de hasta el 50%.
Ante tal situación, los empresarios señalan que con la cantidad impuesta de 2 pesos, no alcanza para cubrir los gastos operativos para la entrega a domicilio del carburante; con lo cual tienen complicaciones para cubrir conceptos como pago de nómina, combustible, mantenimiento del equipo -llantas, válvulas, mangueras-, costo de insumos y servicios.
Por tal motivo, proponen incrementarla a 4.25 pesos para garantizar una distribución segura y continua.
Mediante un comunicado, los afectados advirtieron que no están en contra de la política energética y del control de precios al público impuesta por el gobierno federal, de igual forma se comprometieron a mantener un precio asequible para los consumidores, “reiteramos el compromiso de continuar con el esfuerzo para garantizar la cobertura del suministro” cumpliendo con los estándares de calidad en el servicio y seguridad en las operaciones.
“Los permisionarios de distribución de Gas L.P. apoyamos la política de precios máximos en beneficio a consumidores, priorizando la seguridad, el abasto y el sevicio continuo”, aseguraron.
Finalmente, exhortaron a las autoridades la revisión de la fórmula y los criterio utilizados para determinar la tarifa en cuestión ya que “el hacerlo permitirá contar con precios asequibles para los consumidores y una Tarifa de Distribución que cubra los costos, gastos e inversiones de la actividad permisionada”, indicaron.

Más Noticias
Gobierno de Sheinbaum presenta avances en mina de Pasta de Conchos; han localizado restos de 21 víctimas
Marath Bolaños, secretario del Trabajo, afirmó que hay avances significativos en los trabajos de recuperación de la mina

Juan Ramón de la Fuente se reúne con el nuevo embajador de EEUU en México; Sheinbaum recibirá sus cartas credenciales
El canciller y Ronald Johnson convinieron “conducir la relación bilateral basada en los principios de cooperación y respeto”

Influencer mexicano en Japón se viraliza por enseñar a “conquistar japonesas” con frases básicas y lenguaje coloquial
El modelo y tiktoker radicado en Tokio fue señalado por cosificar a las mujeres japonesas en un video que pretendía ser una guía para turistas mexicanos

Carlos Slim renuncia al consejo de Inbursa tras casi 60 años
El empresario mexicano Carlos Slim Helú renunció el 30 de abril a su cargo como consejero propietario de Inbursa, la casa de bolsa con la que fundó su imperio. El anuncio lo hizo su hijo Marco Antonio Slim

Raymundo Riva Palacio exhibe contradicciones de Sheinbaum por operativo con agentes de EE.UU.
Raymundo Riva Palacio analiza el caos comunicacional entre el gobierno mexicano y la embajada de Estados Unidos, en medio de acusaciones, contradicciones y versiones que no cuadran
