Ricardo Monreal asegura que su Visa no corre peligro y está tranquilo: “El que nada debe, nada teme”

El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados descartó pertenecer a una supuesta lista de funcionarios a los que se les quitaría el documento estadounidense

Guardar
El diputado Ricardo Monreal rechazó
El diputado Ricardo Monreal rechazó tajantemente que su visa "esté en peligro" después de que Estados Unidos decidiera revocársela a la gobernadora Marina del Pilar | Luis Cortés / Reuters

Ricardo Monreal, actual diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, negó tajantemente estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su Visa.

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el antiguo senador y exgobernador de Zacatecas afirmó estar tranquilo frente a los señalamientos que lo vinculan con una supuesta “lista negra” de políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado. Dicha lista, que ha circulado recientemente en redes sociales, ha incluido a figuras cercanas de la autodenominada Cuarta Transformación, tales como el gobernador Américo Villarreal o Marina del Pilar Ávila.

“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi Visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró frente a medios de comunicación y en conferencia de prensa.

Los rumores de la supuesta
Los rumores de la supuesta cancelación de Visas a otros personajes como el gobernador Américo Villarreal o el propio Ricardo Monreal surgieron después de que se diera a conocer una supuesta lista en redes sociales | Omar Martínez / Cuartoscuro

¿Existe una investigación contra Monreal por parte de autoridades estadounidenses?

El legislador aclaró que, según información de corresponsales en Washington, el Departamento de Estado ha negado categóricamente la existencia de dicha lista:

“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, enfatizó.

Monreal recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, señaló.

Monreal recordó que también se
Monreal recordó que también se le quiso vincular con temas de tráfico de drogas en 1997, pero el embajador Jeffrey Davidow desmintió el episodio en su libro "El oso y el puercoespín" | X / @RicardoMonrealA

Monreal Ávila dice tener “44 años de carrera sin una sola investigación por temas criminales”

Con más de cuatro décadas en el servicio público, Monreal subrayó su historial limpio:

“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.

Ante la pregunta sobre si estos rumores provienen de fuego amigo o enemigo, Monreal respondió con serenidad: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.

La visa y sus vínculos familiares en la Unión Americana

Monreal también compartió que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene vínculos familiares con ese país: “Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Cuando puedo voy. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”, dijo en tono relajado. “Me gustaría ir al shopping…”, agregó con cierto tono de humor.

Las tensiones devienen después de
Las tensiones devienen después de que diversos medios y cuentas oficiales aseguraran que autoridades como la DEA y la HSI de Estados Unidos "ya operan en territorio mexicano" contra los cárteles del narcotráfico | Alex Brandon / Associated Press

Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni autoridades mexicanas han confirmado la existencia de una investigación contra Monreal. Las versiones que circulan en redes carecen de sustento documental.

“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el coordinador parlamentario morenista.