
Como dicen por ahí, “el color lo es todo” y en la orina no es la excepción. El color es un indicador natural del equilibrio hídrico y del funcionamiento de los riñones.
Mientras que un tono amarillo pálido se considera normal y saludable, pero una orina completamente transparente ha comenzado a generar dudas en muchas personas.
¿Excelente salud o preocupación?
De acuerdo con el doctor Michael Farber, director médico de Hillcrest Internal Medicine, en Estados Unidos, la orina completamente incolora suele reflejar un alto nivel de hidratación, especialmente si una persona consume grandes cantidades de agua durante el día. En términos simples, el cuerpo elimina el exceso de líquido que no necesita, lo que provoca una orina clara.
No obstante, el especialista señala que “beber más agua de la que el cuerpo necesita no siempre es beneficioso”, ya que dicha práctica puede diluir en exceso los electrolitos esenciales en el organismo, como el sodio, y generar una alteración que puede tener consecuencias graves, desde confusión mental hasta convulsiones.
Una orina constantemente transparente, incluso en personas que no están bebiendo grandes cantidades de agua, podría ser un indicio de afecciones más serias, como diabetes mellitus o diabetes insípida. Ambas enfermedades se caracterizan por un aumento en la producción de orina debido a un descontrol en los niveles de azúcar en sangre o en la hormona antidiurética, respectivamente.
Asimismo, algunos medicamentos diuréticos, utilizados comúnmente para tratar la hipertensión, también pueden provocar una orina muy clara al estimular los riñones a eliminar más líquido. En estos casos, la apariencia de la orina no está relacionada directamente con la cantidad de agua ingerida, sino con los efectos del tratamiento.
Es importante destacar que el color de la orina puede variar a lo largo del día debido a múltiples factores como la dieta, la actividad física, la ingesta de líquidos y el estado de salud general. Por ejemplo, una orina amarilla intensa puede indicar deshidratación, mientras que tonalidades anormales como rosadas, marrones o anaranjadas podrían ser señales de enfermedades hepáticas, presencia de sangre o consumo de ciertos alimentos o fármacos.
En definitiva, aunque una orina transparente ocasional no debería generar alarma, su persistencia podría ser un signo de que algo no está funcionando correctamente. Observarla de manera regular y prestar atención a otros síntomas es una forma sencilla pero eficaz de monitorear la salud del cuerpo, para prevenir cualquier otra situación que ponga lo ponga en riesgo.
Más Noticias
Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Festival Cultural de Ska en Edomex: sede, fecha y bandas que tocarán, además de El Gran Silencio
El festival será de entrada gratuita y forma parte de los festejos por el 62 aniversario del municipio

Fiscalía de Chihuahua confirma muerte de cinco personas en Ciudad Juárez por sobredosis de fentanilo
Este es un opioide sintético es 50 veces más potente que la heroína y ha sido identificado como una de las principales causas de muertes relacionadas con sobredosis en diversas partes del mundo

Este es el remedio casero que menos afecta a las chinches
Es importante saber que elementos aplicar en contra de estos insectos para evitar una infestación mayor

Acusan en EEUU a Chayo, mexicana que traficaba granadas y armas al CJNG; construyó túneles para contrabandear migrantes
Esta mujer fue detenida el 4 de mayo por autoridades mexicanas
