Acabó la mañanera.
En la sección Suave Patria se destacó los ritmos musicales en lengua hñähñu.
Acudiré a Pasta de Cochos, Coahuila; despues una rereunión con los familiares del Pinabete; después a Torreón, para inaugurar un hospital del ISSSTE; posteriormente a la zona limítrofe entre Sonora y Chihuahua; a Baja California Sur para supervisar la construcción de viviendas, entre otros asuntos, informó la presidenta respecto a su itinerario de fin de semana.
El programa del gas Bienestar fue muy bueno, ayudó mucho para disminuir el precio del Gas LP, la Federación tiene reuniones frecuentes con los gaseros para tal asunto.
https://www.infobae.com/mexico/2025/05/16/sheinbaum-descarta-modificar-tarifa-de-distribucion-de-gas-lp-pese-a-inconformidad-de-las-gaseras/
Sheinbaum exhortó a los estados de Nayarit y Zacatecas realizar sus contribuciones al INE, para poder llevar a cabo la elección judicial del 1 de junio en las entidades.
Se incrementó 9% el salario de los maestros de la Federación, se congeló la edad de jubilación para losbeneficiados del décimo transitorio, aumentar el salario medio de jubilación del IMSS y también la desaparición de la USICAM y propongan una nueva forma de evaluarlos, afirmó la mandataria como parte de las acciones para favorecer el magisterio.
Reiteró que pese a la inconformidad de la CNTE por tales planteamientos, está abierta la mesa de diálogo con los titulares de la SEP y SEGOB.
El incremento para los maestros estatales tendrá que resolverlo y gestionarlos los gobiernos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que buscará dialogar con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes rechazaron el aumento salarial del 9% que se anunció ayer en el marco del Día del Maestro.
La presidenta índicó que EEUU tiene un problema: no les alcanzan los recursos para terminar el año, se endeudan para poder el año y crean un déficit, aquí la recaudación -fiscal- está muy bien.
El Congreso tiene un paquete de medidas para aumentar la recaudación y en ese paquete plantearon el aumento del 5% de impuestos al envío de remesas de todos los países.
No lo hacen con afán de persecución contra los migrantes.
Si quieren recaudar pues que lo hagan en otro lado porque hacerlo así es discriminatorio y viola un acuerdo, además de afectar a los de menores ingresos.
Sobre la detención que hizo la FGR de Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia, por la destrucción de video y evidencia relacionado con el caso Ayotzinapa, es para saber qué pasó con esa información.
Sobre investigar o no al exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dependerá de la propia fiscalía.
Este viernes, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se tocó el tema de la detención de la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana, el pasado miércoles, por estar presuntamente relacionada con la destrucción de videos relacionados con el caso Ayotzinapa.
La titular del Ejecutivo externó la necesidad de denunciar los casos de desaparición de personas para que se abran carpetas de investigación de manera obligatoria, que no solo quede en un registro al cual nadie le da seguimiento.