
Durante la jornada del 15 de mayo el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) registró, en cifras preliminares, un total de 56 homicidios dolosos en el país, siendo Sinaloa el estado más violento con 9 víctimas, seguido por Guanajuato y Michoacán, ambas entidades con 6 personas asesinadas cada uno.
Con lo 9 homicidios dolosos cometidos el jueves 15 de mayo, Sinaloa llegó a 80 personas asesinadas durante la primera quincena del mes, 7 víctimas más que el estado de Guanajuato, primer lugar en materia homicida durante los últimos años.
Respecto al periodo de tiempo entre enero y marzo de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) contabiliza 794 homicidios dolosos cometidos en Guanajuato; 444 en Baja California, 394 en el Estado de México, 387 en chihuahua y 319 en Sinaloa.
La principal razón del incremento de la violencia en Sinaloa es la guerra que estalló el 9 de septiembre de 2024 entre Los Chapitos y La Mayiza, presuntamente por la traición, secuestro y entrega que terminó en el arresto de Ismael El Mayo Zambada.
Desde ese momento y con corte al mes de marzo de 2025, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sinaloa contabiliza mil 47 víctimas de homicidio doloso.

Jornada violenta en Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó sobre la apertura de ocho carpetas de investigación por los nueve homicidios dolosos cometidos en la entidad.
Resaltó que los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en distintas zonas del estado: dos se hallaron en las colonias Las Quintas y Calzada Heroico Colegio Militar, en el municipio de Culiacán; uno más en la entrada de la Estación Retes, en Mocorito y otras dos en la localidad de Caimanero, de las cuales una estaba en un canal.
Otras dos víctimas fueron encontradas a un costado de la Carretera México 15, a la altura del municipio de San Ignacio; en Guasave, en la comunidad de El Cubilete, asesinaron a otra persona y otra más fue localizada en el municipio de Choix.
Las autoridades de seguridad de Sinaloa agregaron que en las comunidades de Tacuichamona, Culiacán, y El Saladito, Elota, fueron localizadas cuatro osamentas, por lo que investiga la identidad de los restos óseos y los posibles responsables de los crímenes.
Datos no oficiales refieren que la guerra entre Chapitos y Mayiza ha dejado, demás de las mil víctimas de homicidios dolosos, más de mil denuncias por reportes de personas desaparecidas.
Más Noticias
Este es el top 10 de series en Prime Video México para disfrutar acompañado
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Sheinbaum celebra que no se aprobara impuesto a remesas: “Hay que estar pendientes”
La mandataria calificó este impuesto como injusto y consideró que viola un convenio que hay con EEUU

Cruz Azul vs Vancouver Whitecaps: precios de los boletos para la final de la Concacaf Champions Cup 2025
La Máquina de Vicente Sánchez buscará su séptimo torneo internacional el próximo 1 de junio

Cae Diego Oziel, integrante del Cártel de Tláhuac en CDMX; lo investigan por homicidio
Fue detenido en Azcapotzalco por su probable participación en un asesinato ocurrido el 3 de abril de 2024

Prime Video: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en México
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones
