Este es el formato único que tiene que tener el acta de nacimiento en México para ser válida

Con este diseño se pretende que el documento sea de fácil lectura y cuente con un diseño limpio

Guardar
Gobierno de México
Gobierno de México

El acta de nacimiento es un documento personal que permite a las personas demostrar su nacionalidad y para identificarse.

Debido a que acudir al registro civil o kioscos en centros comerciales para adquirir una copia certificada puede ser un poco tedioso para la ciudadanía, se creó un formato único capaz de ser impreso desde sus hogares y con la misma validez.

Este diseño fue aprobado por el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) para darle un formato único a la expedición y certificado de actas de nacimiento en todo el país.

Por lo anterior, las copias certificadas que se expidan en oficialías y juzgados del registro civil del país, así como las que se obtengan a través de internet, son válidas para realizar cualquier tipo de servicio.

¿Cuál es el formato único válido?

La copia certificada del acta
La copia certificada del acta de nacimiento es un documento frecuentemente solicitado Crédito: Cuartoscuro

Este nuevo formato cuenta con un número de folio de impresión con tinta penetrante en la parte superior izquierda que permite tener un control de seguridad de la distribución de los formatos.

Para garantizar seguridad del documento también fueron implementadas cinco medidas en el formato, las cuales son:

  • Un código bidimensional que contiene encriptada la información del documento, es decir, una especie de código QR ubicado en la parte inferior izquierda.
  • Código de verificación que incluye un código de barras para validar el documento.
  • Identificador electrónico: número que distingue la impresión del formato único y que contiene la entidad, municipio, oficialía de registro, año de expedición y el número consecutivo de cada copia certificada.
  • Firma electrónica del Registro Civil que certifica la existencia y validez del acta impresa.
  • Código QR localizado en la parte inferior derecha con el que se puede verificar la información del documento.
Gobierno de México
Gobierno de México

Este formato cuenta con los datos personales de quien la solicite, como nombre completo, año y lugar de nacimiento, nombres de los padres, CURP, certificado de nacimiento, entre otros.

Sin embargo, con las medidas de seguridad y la homologación del diseño se busca que todo el país cuente con copias certificadas similares, ya que hasta el año 1999 se tenían un total de 196 formatos para la expedición de este documento.

La principal característica de este formato es que puede ser consultado, impreso y validado a través de internet, garantizando confiabilidad, seguridad y certeza. Lo único que deben hacer para solicitar un acta verificada es ingresar a la siguiente liga (https://www.gob.mx/ActaNacimiento/) e ingresar su CURP, en caso de conocerlo, o simplemente llenar los espacios de datos personales para que se realice la búsqueda.