
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a las 16 alcaldías de la capital para que implementen campañas de sensibilización en redes sociales, enfocadas en la diversidad sexual y de género, y el respeto a los derechos de las personas LGBTTTI.
Según informó el Congreso, esta iniciativa busca visibilizar la discriminación y violencia que aún enfrentan las personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.
En este sentido, la diputada Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, destacó que esta conmemoración, celebrada cada 17 de mayo, es una fecha clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTI.

Recordó que hace 35 años, en 1990, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades, marcando un hito en la historia de los derechos humanos. Desde entonces, diversos organismos internacionales han impulsado medidas para erradicar la discriminación y violencia hacia las personas de la diversidad sexogenérica.
En su intervención, Sánchez Barrios subrayó que México ocupa el segundo lugar en América Latina, después de Brasil, en crímenes de odio contra la comunidad LGBT.
Según datos presentados en el Congreso, en los últimos cinco años se han registrado 400 homicidios y desapariciones forzadas relacionados con este tipo de violencia. Además, señaló que la lgbtfobia sigue siendo una amenaza constante para la diversidad sexual y la identidad de género, perpetuando una situación global de rechazo e intolerancia.
El Congreso capitalino reconoció que, aunque la Ciudad de México ha sido un referente en la defensa de los derechos humanos de grupos históricamente vulnerados, aún queda mucho por hacer para fortalecer y perfeccionar estas garantías.
En este contexto, la diputada enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas que combatan la discriminación, la transfobia, la estigmatización y la violencia en todas sus formas. También destacó la importancia de ampliar la seguridad pública y garantizar el seguimiento legal en casos de extorsión y abuso hacia las personas de la diversidad sexual.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, en 2024 se registraron 17 asesinatos contra personas LGBT+ en la Ciudad de México. Sin embargo, activistas y colectivos han señalado que estas cifras no reflejan la totalidad de los casos, ya que muchas veces no son denunciados o no son registrados adecuadamente por las autoridades. Esto evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de denuncia y registro para garantizar justicia a las víctimas.
Sánchez Barrios afirmó que recordar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia es fundamental para visibilizar la discriminación cotidiana que enfrentan homosexuales, transexuales, personas transgénero y bisexuales.
Además, consideró que esta fecha representa una oportunidad para que las alcaldías contribuyan al combate de este fenómeno discriminatorio mediante acciones concretas y campañas de sensibilización.

El Congreso también destacó que, a nivel mundial, aún existen 70 países donde la homosexualidad y la transexualidad son consideradas delitos, lo que subraya la urgencia de seguir promoviendo políticas de igualdad y no discriminación.
En este sentido, la diputada reiteró que es indispensable trabajar desde todos los niveles de gobierno para garantizar los derechos de las personas LGBTTTI y erradicar la violencia y el rechazo que enfrentan.
Finalmente, el llamado del Congreso busca que las alcaldías de la Ciudad de México se sumen a esta lucha a través de sus plataformas digitales, promoviendo mensajes de respeto, inclusión y diversidad.
La iniciativa pretende no solo conmemorar esta fecha, sino también generar un impacto positivo en la sociedad y avanzar hacia una ciudad más igualitaria y libre de discriminación.
Más Noticias
Cuánto cuesta un dólar canadiense en México hoy 16 de mayo
Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense

La Mañanera de hoy 16 de mayo | México no esta de acuerdo con gravar 5% las remesas; es un acto discriminatorio contra los connacionales: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

IMSS activa plataforma digital para contratar servicios en línea
A través de su portal oficial, los usuarios podrán realizar pagos con tarjeta, elegir planes anticipados y recibir asesoría

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores inicia sesiones este 16 de mayo con pérdida de 0,17%
Apertura con 0,17% de caída
