
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, acusó revictimización en el caso de la joven tiktoker Valeria Márquez debido a la difusión del momento en el que fue asesinada el pasado martes 13 de mayo cuando se encontraba en su estética en Zapopan, Jalisco.
A través de sus redes sociales, la titular detalló que el combate a la violencia de género es responsabilidad de toda la sociedad y las autoridades para procurar justicia y detener la impunidad.
Sin embargo, destacó que el asesinato de Márquez es “doblemente doloroso” al tratarse de un feminicidio que se caracteriza por la revictimización en medios de comunicación al difundir el momento del ataque en el que murió.
“La muerte de Valeria Márquez es doblemente dolorosa: además de tratarse de un feminicidio, es brutal la revictimización por parte de los medios de comunicación que difundieron el video de su feminicidio”, señaló.

Además, acusó que “la apología del feminicidio” no debe formar parte del contenido en las plataformas digitales debido a la violencia de género.
“Desde la Secretaría de las Mujeres trabajamos en una propuesta para emprender un diálogo con comunicadores y medios de comunicación para realizar coberturas que no revictimicen ni hagan apología de la violencia hacia las mujeres”, destacó.
Finalmente, reafirmó su solidaridad con los familiares de la joven de 23 años, al asegurar que no solo se enfrentan a la muerte de la tiktoker, sino también por “el lucro que se ha generado”.
Cabe recordar que el pasado 13 de mayo, cerca de las 18:30 horas, Valeria Márquez fue asesinada cuando se encontraba su estética en el municipio de Zapopan, Jalisco.
El asesinato ocurrió mientras la joven transmitía en vivo en sus redes sociales y, de manera repentina, un hombre ingresó al local. Tras dirigir unas palabras con la tiktoker, el sujeto le disparó en al menos tres ocasiones, lo que provocó que falleciera en el lugar.

La noche de este miércoles 14 de mayo se realizó el funeral de la tiktoker en un recinto localizado en la colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara, Jalisco, en el que se controló el acceso mediante brazaletes.
Según reportes de Proceso, los servicios funerarios se realizaron con el uso de pulseras azules que fueron entregados de manera previa por familiares de la joven a amigos que podrían ingresar al velorio.
A dos días del asesinato de la tiktoker, la Fiscalía de Jalisco descartó que Ricardo Ruíz Velasco, conocido como ‘El dobre R’, ‘R2′ y ‘El Tripa’, sea el principal sospechoso luego de que diversos reportes señalaran que mantenía una relación con el cabecilla de la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) denominada Grupo Élite.
Debido a lo anterior, la Fiscalía emitió un comunicado en el que enfatizó la importancia de evitar la revictimización de las mujeres durante las investigaciones de estos delitos, en especial los relacionados con violencia de género.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este viernes
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

CJNG, Cártel del Golfo, LNFM y otros grupos del narco han formado alianzas peligrosas, revela la DEA
Así es como los cárteles mexicanos han establecido pactos para compartir rutas, laboratorios y redes logísticas para traficar drogas

Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Familia del exalcalde de Teuchitlán tendría nexos con empresas investigadas por huachicol fiscal del CJNG
La periodista Fátima Monterrosa reveló que el hermano y sobrino del exalcalde figuran como socios de empresas vinculadas

¿Cómo estará el clima en Puebla de Zaragoza?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
