Un sismo de magnitud 4.6 de Pedro Pochutla, en el estado de Oaxaca se registró la tarde de este jueves 15 de mayo.
La información fue dada a conocer por el SSN, quien detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 17:43 horas.
Un sismo se registró la tarde de este jueves 15 de mayo al Suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca.
El movimiento telúrico ocurrió a las 17:43 horas de esta fecha, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 11:54, se registró un sismo de magnitud 4.1 a 56 km al noreste de Vicente Guerrero, Baja California, con una latitud de 31.00 y una longitud de -115.49, así como una profundidad de 10 km.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 11:10, se registró un sismo de magnitud 1.5 en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México, con una latitud de 19.48 y una longitud de -99.23, así como una profundidad de 1 km.
El sismológico nacional dio a conocer que este jueves, a las 7:15 de la mañana, se registró un sismo de magnitud 4.0 a 41 km al suroeste de Sayula de Alemán, Veracruz, con una latitud de 17.58 y una longitud de -95.17.
Sayula de Alemán fue el epicentro de un sismo de 4.0 de magnitud que sorprendió este 15 de mayo a los pobladores del estado de Veracruz a las 7:15 horas.
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, a las 3:14 horas, se registró un sismo de magnitud 4.3 a 69 km al suroeste de Las Choapas, Veracruz con una latitud de 17.344° y una longitud de -94.369, así como una profundidad de 167 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.3 de magnitud en el municipio de Las Choapas ubicado en Veracruz.
A las 01:12 horas se registró un sismo de magnitud 4.3 a 271 kilómetros al oeste de Cihuatlán, Jalisco con una latitud de 18.765° y una longitud de -107.086, así como una profundidad de 10 km.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de 4.3 de magnitud en el municipio de Cihuatlán ubicado en Jalisco.
México está ubicado en una zona sísmica, debido a que debajo del territorio nacional se encuentran cinco placas tectónicas: Caribe, Norteamérica, Pacífico, Rivera y Cocos. Por tal motivo, la interacción constante entre estas cinco placas ubican al país en una zona de alta sismicidad.